«Los habitantes del bosque» de Thomas Hardy

«Una de las más hermosas novelas de la narrativa inglesa.»

(Arnold Bennett)


Los habitantes del bosque
,
increíblemente inédita hasta el momento en español, es una de las novelas más brillantes, controvertidas y representativas de la narrativa de Thomas Hardy, quien siempre la consideró su obra favorita. Sus evocadores paisajes y sus personajes llenos de fuerza hacen de Los habitantes del bosque una obra indispensable.

Cubierta de Los habitantes del bosque

Cubierta de: ‘Los habitantes del bosque’

Los habitantes del bosque  es una obra que Hardy incluye en lo que llama «Novelas de Carácter y Medio Ambiente» , nos traslada al condado imaginario de Wessex en que el escritor inglés ambientaría la mayor parte de sus obras, y que no era otro lugar que su Dorset natal, para contarnos la historia de Greca Melbury, la preciosa y delicada hija de un próspero maderero que haría cualquier cosa por ella, regresa al pequeño pueblo de su infancia después de haber recibido una refinada educación lejos de allí. Su reencuentro con quien siempre estuvo destinado a ser su marido, Giles Winterborne, un honesto silvicultor, les revela a los dos que, pese a todo lo que él pueda amarla, no está a la altura de sus nuevas expectativas sociales y, en cambio, sí lo está el nuevo médico de la región, el aristocrático Edred Fitzpiers, que aparece rodeado de libros y de un raro halo de misterio. Grace tiene más temor que amor por Fitzpiers pero se casa con él, no obstante. Después de la luna de miel, la pareja se instala en un ala sin usar de la casa de Melbury. Pronto, sin embargo, Fitzpiers comienza un romance con una rica viuda llamada Mrs. Charmond, lo que lleva a tratar a Grace con frialdad, y finalmente la abandona una noche después de que accidentalmente revele su verdadero carácter…

Melbury trata de conseguir el divorcio de su hija para así poder casarla con Giles después de todo, pero en vano. Cuando Fitzpiers se pelea con la señora Charmond y vuelve a Hintock  para intentar reconciliarse con su esposa, ella huye de la casa y se dirige a Giles en busca de ayuda…

Casa de campo de Thomas Hardy

Casa de campo de Thomas Hardy

La novela refleja temas comunes: un entorno rústico y evocador,  compañeros mal escogidos de matrimonio, amor no correspondido, la diferencia de clase social, y un final infeliz en la trama. 

La novela fue la favorita personal de HardyNewman Flores relató que Hardy  nombró a Los habitantes del bosque como su «novela favorita», y 25 años después de su publicación, Hardy escribió que, «Al coger los habitantes del bosque y leerlo después de muchos años, le gusta como la mejor novela de todas».

Lee las primeras páginas

Imagen rústica de Thomas Hardy

Imagen rústica de Thomas Hardy

El autor:
Thomas Hardy
 nació en Higher Bockhampton, Stinsford, cerca de Dorchester, Inglaterra el 2 de junio de 1840 y murió en su residencia de Max Gate el 11 de enero de 1928, y recibió sepultura en el llamado Rincón de los Poetas (Poets’ Corner) en la abadía de Westminster, pero su corazón fue enterrado en la tumba de su primera esposa, en Stinsford, muy cerca de donde yacen también los padres del autor.

El libro:
Los habitantes del bosque
(título original: The Woodlanders, 1887) está publicada por Impedimenta. Traducción del inglés y postfacio a cargo de Roberto Frías; con revisión de la traducción de Pilar Adón. Encuadernada en rústica con sobrecubierta, tiene 452 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo el trailer promocional de la película The Woodlanders basada en la novela de Thomas Hardy.

The Woodlanders trailer

.
Para saber más:
http://www.hardysociety.org/

http://en.wikipedia.org/wiki/Thomas_Hardy

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Narrativa

Deja un comentario