Archivo diario: 30 enero, 2013

30 de enero

El 30 de enero de 1781 nace en Châlons-en-Champagne, FranciaAdelbert von Chamisso de Boncourt (Louis Charles Adélaïde de Chamissot). Botánico y poeta del romanticismo alemán. Escribió La maravillosa historia de Peter Schlemihl en la que un hombre vende su sombra al diablo.

Adelbert de Chamisso

Adelbert de Chamisso

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides

«Cuéntame una ilustración» de Clara Varela y canciones de Quesia Bernabé

Otra forma de hacer un libro por dos almas casi gemelas

Cubierta de: Cuéntame una ilustración

Cubierta de: Cuéntame una ilustración

Todo empezó en Coslada, Madrid, España, en una exposición de Clara Varela celebrada entre el 10 y el  26 de abril de 2012  en el Centro Cultural Margarita Nelken, en Coslada. El título de la exposición es ‘Cuéntame una ilustración’, ya que con las diferentes disciplinas que se han ido incluyendo gracias a vuestra creatividad necesitábamos algo más inclusivo.

Te quiero abuela

Te quiero abuela

Cuéntame una ilustración es un proyecto totalmente interdiciplinar de las Bellas Artes: la pintura, la literatura y la música y la canción. Clara Varela, en su generosidad, ha ido creando y ofreciendo, dibujo a dibujo a los demás que interpretaran un texto sin discriminar quién y por qué, a través de internet. Y ha congregado a un grupo plural que ha construido una obra magistral, nueva. Quesia Bernabé incorporo su música y fue un regalo a este proyecto. Un libro que no se abandona una vez leído por primera vez.

A punto de reventarCuéntame una ilustración se transforma  a través del blog de Clara Varela, en  «Escríbeme una ilustración«. Un proyecto en el que invitaba a «contar» sus ilustraciones.

La gente responde. Responden con muchos escritos al blog, y la fue difícil escoger cuales eran los mas apropiados para las ilustraciones. Y Quesia Bernabé, como dije antes puso su voz, y su música a los poemas y a los textos.

Chasco

Chasco

Tras meses de intenso trabajo e ilusión, por fin podemos decir lo que venia siendo un secreto demasiado difícil de guardar… Escríbeme una ilustración ha dado un salto al papel!. Fue en junio, tras terminar la exposición con las últimas ilustraciones, que la editorial Editec@red vio en este proyecto algo que merecía la pena llevar a un libro. Fueron muchos meses de búsqueda conjunta de la editorial, Quesia Bernabé y yo, Clara Varela, culminados en un libro: Cuéntame una ilustración.

Vuelo

Vuelo

El libro consta de 28 dibujos-historias con títulos muy sugerentes como «Ellas, nosotras», «Aves», «La hoja y la luna» o «Al otro lado del espejo» entre otras.

En el CD-audio se reproducen seis canciones a las que pone voz como dije antes, Quesia Bernabé. Son: «Ellas», La mudanza», La hoja y la luna», Déjame que te quiera», Chasco… del corazón verde» y «Danza del vuelo».

Clara Varela nació en Madrid , y desde pequeña dibujaba sobre todo lo que encontraba. Curiosa por

Clara Varela

Clara Varela

naturaleza, risueña y feliz, nunca prestó mucha atención a los estudios hasta que entró en la facultad de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, donde aprendió herramientas para darle algo de forma a toda su explosión creativa. Posteriormente complementó sus estudios con la diplomatura de grabado y diseño en la Fundación Real Casa de la Moneda y en diversos cursos con ilustradores europeos.
Desde entonces, Clara no ha dejado ni un instante de crear, ya sea haciendo esculturas, escribiendo y, por supuesto, ilustrando poco a poco su inmenso mundo interior. Ahora, y después de ser mostradas en varias exposiciones, tiene la oportunidad de recopilar muchas de estas rarezas cotidianas en un libro. Actualmente vive en Madrid, dedicándose a la enseñanza artística y atrapando musas en trozos de papel.

Quesia Bernabé Aroca nació en Murcia el 19 de Mayo de 1984. Estudió Filología Hispánica en la Facultad de La Merced de Murcia pero su enorme amor por la literatura, aprendido en casa, venía de mucho antes, como su vocación musical.

Quesia Bernabé Aroca

Quesia Bernabé Aroca

Durante su etapa universitaria forma parte del equipo de colaboradores  de la Cátedra de Literatura Hispanoamericana de la universidad de Murcia en los certámenes literarios organizados por la misma: “Vargas Llosa” de novela y “Lituma” de cuento, así como en los congresos organizados por la misma: “Encuentros en el Mediterráneo” y “Los Cervantes en Murcia”, e interviniendo como lectora en homenajes a José Hierro, “Voces de juventud”, y a Guillermo Cabrera Infante.

En 2009 forma parte del proyecto “Aiya Lindetari, Aiya Lindar”, homenaje al Sillmarilion de JRR Tolkien, obra coral compuesta por el Vanyar Ensemble y la Coral Universitaria de Murcia, estrenada en el Auditorio de Murcia.

Actúa por primera vez en Madrid en el Café Comercial acompañada por el guitarrista René Mora y la actriz Azahara Memberg. Más adelante  en el Centro Cultural Margarita Nelquen en la exposición de “Cuéntame una ilustración”, evento definitivo para que la editorial Editec@red decidiera publicar el libro-disco.

En Radio ha sido entrevistada por el programa “DiversaFm” de Toledo y ha aparecido en el programa “Travesias” de Radio Exterior de Radio Nacional de España.

Sin abandonar un estilo muy personal y valiente, al margen de modas pasajeras, siempre busca iluminar cada texto de un modo singular, que refleje la verdad de su relación poética con él.

Actualmente vive en Madrid inmersa en nuevas composiciones y sigue formándose para poder dar voz y (guitarra) a esa “música callada” que vive en ella.

Clara Varela y Quetia Bernabé en el programa «Travesías» de Radio Exterior de España. 6 de enero de 2013

Cuéntame una ilustración está publicado por la Editorial editec@red. Encuadernado en tapa dura, tiene 62 páginas y un CD-audio.

Como complemento pongo un vídeo grabado por Miguel Monteagudo el 4 de julio de 2011, en la cual Quesia Bernabé canta con acompañamiento de guitarra.

Concierto Quesia Bernabé

Para saber más:

http://escribemeunailustracion.blogspot.com.es/

https://www.facebook.com/pages/Clara-Varela/152373834829571

http://www.myspace.com/575524604     (Canciones de Quesia Bernabé)

Clara Varela y Quesia Bernabé durante una presentación del libro

Clara Varela y Quesia Bernabé durante una presentación del libro

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Narrativa, Literatura. Poesía