Los cien mejores libros de todos los tiempos, según cien escritores
En 2002 el Club de Libros de Noruega solicitó a cien escritores distintos de 54 países que nombraran los diez libros que, en su opinión, hubieran tenido un mayor impacto en la historia cultural del mundo. De sus respuestas seleccionaron las cien obras más citadas por tales escritores. No hay un «ranking» de esos cien libros, aunque indicaron que el libro más y mejor valorado de todos los tiempos fue Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Las cien obras seleccionadas pertenecen a 82 autores diferentes de 30 países.
Como cualquier otra lista, ésta no tiene más valor que la indicada en su objetivo, esto es identificar los libros de todos los tiempos mejor valorados por los cien autores de 54 países seleccionados por el Club de Libros de Noruega. Cualquier otra lista, con otros métodos, creadores y objetivos tendría posiblemente un resultado distinto. A pesar de ello, esta lista aporta los títulos de obras que, sin duda, son clásicos y obras maestras de la literatura universal, tal como fueron seleccionados, no por un grupo pequeño de personas de un país, sino por cien escritores de 54 países.
El país con más obras incluídas en la lista es Reino Unido (14), seguida de Francia (11) Rusia (9) y Estados Unidos (9).
Fantástisco blog.
aqui falta Un mundo feliz de Aldous Huxley
LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA,D E.GALEANO
NO LES PARECE UN LIBRO EXTRAORDINARIO?,QUIEN HIZO ESTA ENCUESTA?,X DIOS!!
EL SOCIO, de Grisham, es un libro notable y no debería faltar en esa selección de 100 títulos.
¡Qué disparate!
Por casualidad he topado con este bloc y reconozco que faltan obras que se deberían recomendar pero ¿Quién es perfecto? Ya me parece bien como esta y que alguien se atreva a recomendar es toda una proeza, de las aquí recomendadas más de 70 las he leído y no seré yo quien se ponga a recomendar este o aquel libro, soy un devorador de lectura y todos los autores que han pasado por mis manos tienen el mismo derecho a formar parte de listas ¡pero son tantos!
Algún día con tiempo me entretendré en revisar a fondo este bloc.
Animo y gracias
De nada mi amigo.
Totalmente de acuerdo contigo..Alguien tiene la iniciativa de compartir una lista y las críticas son la orden del día. Agradezco por tomarse la molestia de compartir estas obras con nosotros.
¿No hay ningún título de Vargas Llosa? Por ejemplo La ciudad y los perros… Y luego hay varios de Tolstoi y Dostoyesky, que con uno que pusieras de cada bastaría…., este listado de libros a leer no creo que este muy equilibrado
no es posible siquiera considerar en un nivel parecido a los dosrusos con Vargas Llosa, quien es un buen escritor, pero no puede ni por asomo pensarse que este en un nivel similar al de los demas.
Para iniciar el blog agrego una lista no hecha por el autor del mismo sino por una asociación de lectores que a su vez recopilaron la información de 100 personas diferentes, encontraron los más citados y fueron los que listaron, el listado es tan relativo de acuerdo a cada persona.
Es muy respetable la opinión de cada persona, pero no confundamos este no es un top 100 avalado y certificado internacionalmente, es sólo la opinión intercultural de varios escritores.
Me parece muy interesante la lista y me encantara leer los que me faltan, gracias por la información.
Me parece agregar mi planta de naranja lima de José Mauro de Vasconcelos. Saludos!
Bueno yo creo que este listado esta hecho a nivel global y dirigido para personas con un grado académico en una rama sociocultural.
…» con un grado académico en una rama sociocultural»…??!! Vaya! Como es que justo en este blog quisiste pasar desapercibido? Este es un comentario digno de una red social, no de un blog de gente que puede comentar un libro, mismo que deberías leer, al menos una vez en tu vida.
Me parece una buena lista, quizás se encuentre a un nivel muy general, y personalmente me faltarían algunos títulos, como: testamento de un condenado a vida, de Alan hidalgo, o Frontera sur, de Horacio Vázquez.
Aunque comprendo hay tantos libros buenos, que es difícil meterlos todos en una lista…..
Falta alguna obra de Hermann Hesse que fue nobel de literatura en 1946, el De Magistro de San Agustin , Criton de Platon, donde Socrates muestra por que un ciudadano debe ser obediente a las leyes, y tambien debio mencionarse el discurso del metodo de Descartes…
Sería muy difícil recopilar en una lista los mejores libros y satisfacer a todos. Uno de mis escritores favoritos Hermann Hesse aquí está ausente (y sin duda que se merece un lugar). Algunas novelas memorables que también vale la pena leer:
Nuestra señora de París/Los miserables – Victor Hugo
El conde de Montecristo – Alejandro Dumas
La dama de las camelias – Alejandro Dumas
La casa de los espíritus – Isabel Allende
Historia de dos ciudades – Charles Dickens
Mujeres de ojos grandes – Angeles Mastretta
Un mundo feliz – Aldous Huxley
Yo, Claudio – Robert Graves
Diez Negritos – Agatha Christie
El retrato de Dorian Grey – Oscar Wilde
Cometas en el Cielo – Khaled Hosseini
Matar a un ruiseñor – Harper Lee
Jane Eyre – Charlotte Brontë
Y cuantas otras más..
Muchas gracias por tu aportación.
¡Isabel Allende! Dios mío… lo que lee uno en internet.
What ?
Todavia no he leido ninguno de estos libros , pero comenzare a leer Don quijote de la mancha pues he escuchado que es uno de los mejores escritos en castellano, mi lengua la mas hermosa del mundo.
Pingback: Qué libros deberías leer a continuación
También los nuevos, Bajo la misma estrella – John Green
http://terecomiendounapelicula.wordpress.com/2014/02/13/libros-que-tienes-que-leer-bajo-la-misma-estrella-de-john-green/
Yo también agregaria el libro de El Perfume de Patrick Suskind ¡Es fantástico!
Absolutamente de acuerdo. También falta García Márquez con Cien años de soledad o El amor en los tiempos del cólera. Camilo José Cela con La Colmena-
Este libro es uno de mis favoritos.
Gracias por tener esta iniciativa de crear esta lista, aunque me leído un poco más de 60 y tengo otros en cola de los nombrados acá, no había escuchado unos cuantos..
Buena selección, gracias Guillermo. Sigamos añadiendo. Por ejemplo el Rubaiyat de Omar Jayam. Espero que os guste.
El Ultimo Encuentro.
Sàndor Màrai
Su título original fue «A la luz de los candelabros» (hermoso)
Estoy un pelín confuso, la verdad.
¿Debo entender que, para alguno de esos escritores, Pippi Calzaslargas, por poner un ejemplo, es uno de los 10 libros más influyentes para la historia cultural del mundo?
(¡?!)
Señor , pipi calzaslargas es un cuento infantil que debe ser de obligada lectura para vuestros hijos , mi pdre me lo regalo y leerlo fue motivo suficiente para q amara la lectura para el resto de mis dias , y solo tenia 9 años !!!!!
Muy variada la lista, gracias por publicarla! Estoy anotando algunos libros para leer y poder agregar a la mía http://leerviajarycompartir.blogspot.com.ar/2014/05/libros-parte-1.html
Saludos!!!
Estoy atrapado en el libro 1984, es excelente !!!!!
ninguno de Umberto Eco?
Buenos días, Cristina.
Puedes proponer el que más te haya gustado. Que tengas un buen día.
Saludos.
Es verdad, Yo adoro El nombre de la rosa, es magistral.
Muchos de esos libros son tostones insufribles
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, LOS MISERABLES, EL CONDE DE MONTECRISTO
es un pecado dejar fuera de la lista a romeo y Julieta creo q es un libro que identifica a Williams Shakespeare
Por mas que he tratado de entender a partir de varios estudios, encuestas .. etc.. nunca llegare a entender que es mas relevante… el libro que mas me gusto, el libro del que mas aprendí, el que mejor estructurado-realizado-escrito estuvo; el que mas me marco, con el que mas me identifique..etc .. demasiadas variables.. el resultado termina siendo demasiado subjetivo.. no obstante uno de los que reúne mas de estas variables (para MI es los Miserables..que libro.. Para Mi)
Adoro Kafka y los pondría todos, pero me parece un error que hayan puesto varios títulos y no su obra magistral «la metamorfosis». Echo de menos también algún título sobre el holocausto como el de Primo Levi «Se questo è un uomo». En fin es difícil hacer una lista pero me da la sensación que no se han esmerado mucho, al menos tendrían que explicar qué criterios han seguido para justificar su elección.
Voces del desierto de Marlo Morgan.
Alguno para recomendar del estilo de Voces… ? Me fascino la historia !!!
Saludos
Yo creo que a pesar de ser una literatura esencial, y básica, hace falta renovar un poco los estándares de lectura, ya que esas obras en su mayoría son antiguas, y la lectura, así como los lenguajes y el conocimiento evolucionan con el paso del tiempo…
Ese comentario es bastante ignorante
A mi me impactó «Las uvas de la ira», y mucho
Absolutamente! John Steinbeck es imprescindible
Demasiado bueno, aunque con mucha miseria humana.
faltan unos cuantos y sobran muchos, pero creo que esto va a gustos, aunque lo cierto es que lo importante es disfrutar leyendo.
Muy intelegente esta respuesta. Negarla no, si sugerir como se hace aqui Y disfrutar leyendo, que es lo mas importante. Ahora se lee menos con Internet. Es una lastima..
Me Parecd que falta uno obligado cono es : El viejo y el mar. Y para mi uno que tiene valor sentimental pero que no es realmente una pieza maestra «el principito » marca a mas de uno como pipi calzaslargas
el viejo y el mar esta en la lista…
Y Sor Juana Inés de la Cruz ???? por dios !!!
Cómo faltó el principito??? La vuelta al mudo en 80 días ó 20000 leguas de viaje submarino de Julio Verne. También alguno de Murakami.
Un apunte por curiosidad, el libro de Job lo escribió Moisés
Estimado amigo.
Es cierto que el Libro de Job se atribuye a Moisés, pero el autor es desconocido, al igual que es desconocida la fecha en la que se escribió el libro.
Gracias por tu colaboración.
Un saludo muy cordial.
Podian haber incluido también los siguientes autores y libros:Thomas Mann-Los Buddenbrook(premio Nobel de la literatura-1929) y La montaña mágica;Giuseppe Tomasi di Lampedusa-El gatopardo;John Galsworthy- The Forsyte Saga(premio Nobel de la literatura-1932);Knut Hamsun-La bendición de la tierra(premio Nobel de la literatura-1920).Algún filósofo también: Aristóteles – Metafísica;Kant – Crítica de la Razón pura;Hegel – Fenomenología del Espíritu;Nietzsche – Ecce Homo; Heidegger – Ser y Tiempo; Descartes – El Discurso de Método
Buenos días, Daniel.
Tienes razón en que para muchos de nosotros faltan títulos y autores, pero con vuestros comentarios vais ampliando la lista. Gracias por colaborar.
Un abrazo cordial.
Fue ese libro, el que me hizo sentir, me transportó y reconfortó cual abrigo en una tarde de otoño. He llorado, he reído y me he conmovido sin salir de mi pequeña habitación blanca, mientras, mis cansados ojos sorteaban los espacios en blanco que dejaban a su paso las milagrosas palabras de aquel viejo libro……
Añado alguno de Stevenson como «El Señor De Balantrae» o «Bajamar» otro de Daniel Dafoe «Robinson Crusoe», otro de Conan Doyle «El Mundo Perdido», y otro de Michael Crichton «El Mundo Perdido» tambien.
Me ha gustado que en la lista esté «Moby Dick» no parece una lista en la que pueda estar, ni tampoco «Las Aventuras De Huckleberry Finn».
Alguno de Verne tambien se echa a faltar, si no me he colado y hay alguno claro.
En verdad en la lista hay libros que son absolutas genialidades, otros no tanto, algún tostonazo hay desdeluego.
Saludos, a mi la lista me fue útil 😉
Buenos días Xisken.
Me alegro que la lista te haya sido útil, y gracias por completar la lista con vuestras recomendaciones.
Un saludo muy cordial.
¡’Crónica de una muerte anunciada’ de García Márquez y ‘Apuntes del subsuelo’ de Dostoyevski! Sublimes ambos. Y siento debilidad por ‘París era una fiesta’ de Hemingway.
Hola, me gustaría saber de que genero literario son libros?
Martin Fierro de Jose Hernandez, 100 años de soledad de G.G. Marquez, Los siete locos de R. Arlt,
Pingback: 100 libros que deberíamos leer | Ciudad Sidera
El diario de anna frank?
Es una buena lista, pero como cada una de ellas, es meramente subjetiva, jamás podrá existir una lista «definitiva». Pero como guía sin duda que sirve. Saludos, y gracias por compartir.
Pingback: 100 libros que deberíamos leer | Alice, Lillié, Julieta, Pía, Lady Libra y todas ellas más...
Pingback: Cura para una enfermedad asesina. Dr. Mike Goldsmith. Editorial Siruela (Recomendado: 16-18 años) | Los Fundamentales de Canal Lector
Cómo es posible que no este ni si quiera El arte de la Guerra de Sun tzu, El discurso del método de Descartes, entre otros. Es un top 100 de bastante drama y obras de literatura, que también está en mis lecturas, pero si es el top «must» de libros sin importar la rama pues están algo lejos de lograr una lista equilibrada. Supongo que es difícil debido a la subjetividad.
«Soy subjetivo, ya que soy sujeto. Si fuese objetivo, entonces sería un objeto» – José Bergamín
revisaba la lista y en realidad los libros que estan aqui, se repiten en varias las listas hechas por le monde y la seleccion de 100 mejores libros par leer dada por autores noruegos, creo que ha copiado alguna lista realizada en europa es por ello que hay poca parecencia latinoamericana, a excepcion de borges, garcia marquez, juan rulfo y gimaraes, sin embargo es cuestion de gustos.
Hola Guillermo. Felicidades por tu blog. Respecto a esta lista, no puedo creer que no hay un solo libro de Stefan Zweig!!
Hola Pepa.
Es una lista, y como en toda lista no caben todos. Evidentemente que no haya libros de Stefan Zweig es imperdonable, pero como he visto en muchas listas de este tipo, siempre falta algún libro que consideramos imprescindible. ¡Que se le va a hacer!
Un saludo cordial.
los ultimos dias de nuestros padres deDicker es para rellerlo-.
El mejor libro sin duda alguna es la insoportable levedad del ser de milan kundera es fascinante
El mejor libro que he leido es la insoporrable levedad del ser de Kundera es fascinante lo recomiendo
Solo pienso que falta uno : El Conde de Montecristo.
Hola, algunos los he leído y los que no aun los voy a leer me he leodp otros como: la vorágine, no recuerdo ahora el autor, del amor y otros demonios de ganó me parecen muy buenas quien las quiera leer bienvenidos a colombia jiji
falta sin duda los miserables de victor hugo….. muy buen libro
Demian de Herman Hesse, El principito, El diario de Ana Frank, Aura de Carlos Fuentes….
Muchas gracias por el blog y por la lista, tomo nota de los títulos que algunos ni concia. Gracias a las personas que han contribuido con más títulos y autores y a los que critican….. mal muy mal (tomadlo como un comentario que una abuelita le dice a su querido nieto con mucho cariño)
Yo añadiría » El club de los suicidas» de Jennifer Castro.
Un libro joven y de una autora española desconocida que me ha encantado.
100% recomendable.
The complete Bible is a conspicuously serious omission, but otherwise the list is excellent and far more intelligent than the silly list that Amazon put out.
Yo aporto La Vorágine de José Eustasio Rivera, Doña Bárbara de Rómulo Gallegos y El callejón de los milagrosde Naguib Mahfuz. Pero la lista me parece muy interesante, ya que hay una muestra de la inmensidad literaria.
Hola, les dejo un nuevo canal de Audiolibros en youtube!
https://www.youtube.com/channel/UCcybhjr-NMrbkEYJUAhBkwA/videos
Excelentes titulos, he leído algunas de las obras enlistadas, pero a mi parecer, falta el Conde de Montecristo de Alejandro Dumas.
Hasta ahora, es el mejor listado que he encontrado en Internet.
Por arrimar el hombro a lo patrio me atrevo a añadir el Tirano Banderas y Las luces de bohemia,ambas del genial Valle-Inclán.La amargura de mi querido Guzmán de Alfarache y,para acabar,las novelas de Torquemada del gran garbancero (¡¡¡) D.Benito.
Magnífico añadido. Gracias.
Existen 2 libros que se complementan y nunca los he oido nombrar en listas. A mi me parecen obras muy especiales. Gog y El libro negro , de Giovanni Papini.
Muy buenos días Rodrigo.
Gracias por leer mi blog. Tienes mucha razón, son dos libros muy interesantes de un autor muy especial.
Feliz entrada en el verano.
Un saludo.
Guillermo.
Me gustaron mucho, y el tipo de tema también. Es bueno.
De sus recomendaciones me han gustado varios, muchas Obras maravillosas, GRACIAS
Me gusto fue El Ruido y la Furia es super espectacular.
Pingback: Elementor #656 ~ Literaturamac
Algo que no pense que fuera a ser tan apasionante es el libro de Dreamcatcher – Stephen King. Es uno de los mejores…
Excelentes contenido, en lo personal mi genero favoritos es el de la Trama, Terror y Psicologia.
Gracias por esta sugerencia.
Me encantan las novelas de la edad media
uno de mis favoritos Pastores del mal
Félix García Hernán
Uno de los cien libros es la insoportqbñe levedad del ser de milan Kundera