El 10 de enero de 1956 nace en Úbeda, Jaén, España Antonio Muñoz Molina. Escritor y académico de número de la Real Academia Española (1996), donde ocupa el sillón u. Es autor entre otras obras de El invierno en Lisboa por el que recibió Premio Nacional de Narrativa y Premio de la Crítica en 1988; El jinete polaco por el que recibió el Premio Nacional de Narrativa en 1992; y otras muchas obras más.
Archivo diario: 10 enero, 2013
«El paseante de cadáveres» de Liao Yiwu
«Revelador, lleno de indulgencia y perdón. […] Cada recreación de estas entrevistas y crónicas captura a un individuo en particular en un momento crucial en la historia china».
The New York Times Book Review
El paseante de cadáveres es un magistral conjunto de relatos periodísticos que nos transportan al corazón de un país que se perfila para ser la siguiente cultura hegemónica en el mundo. El escritor, músico y poeta chino Liao Yiwu nos lleva a través de su convulsa y terrible historia (con cuentos de hambrunas y canibalismo), nos transporta por sus encantadoras tradiciones y creencias ancestrales y nos sitúa en una perspectiva de la realidad china, completamente ajena y diferente a la que suele circular en los medios.
Algunas de las historias de este magnífico volumen incluyen situaciones como la añeja costumbre de los paseantes de cadáveres: personajes que se contratan para transportar a aquéllos que fallecieron fuera de su lugar de origen hasta su hogar para que su alma pueda encontrar el descanso eterno, cuestión que llevan a cabo con misteriosas y místicas procesiones que implican que los cadáveres respondan a sus órdenes y cánticos. También incluye personajes fascinantes como un viejo campesino que logró convencer a toda la población en la que vivía de que él era el verdadero emperador señalado por Dios para liberar a su pueblo, o escalofriantes relatos como el de un hombre dedicado a vender mujeres del sur de China a poblados en donde casi la totalidad de la población es masculina.
Liao Yiwu (chino: 廖亦武, pinyin: Liào Yìwǔ, nació el 4 de agosto de 1958 en Yanting, Sichuan, China, conocido también como Lao Wei. Es escritor, poeta y músico. Por su actitud crítica frente al gobierno, sus libros están prohibidos en la República Popular China. En 1990, tras publicar su poema «Masacre», sobre la matanza de Tiananmen, fue encarcelado hasta 1994. Años después se exilió en Alemania, donde reside hoy en día. Por una canción y mil canciones (premio Hermanos Scholl) relata su paso por la prisión. En Dios es rojo cuenta cómo sobrevivió el cristianismo a la era de Mao. Ambos libros se publicarán en Sexto Piso. En 2012 recibió el prestigioso Premio de la Paz, que otorga el gremio librero alemán en la Feria del Libro de Frankfurt.
El paseante de cadáveres (título original: The Corpse Walker, 2002) está publicado por Sexto Piso Editorial en su Colección Narrativa Sexto Piso. Traducido por Leonor Sola Comino. Está encuadernado en rústica y tiene 420 páginas.
Como complemento pongo un vídeo en el que Liao Yiwu toca la flauta sobre textos del mismo autor. Grabado el 27 de septiembre de 2012 por Ralf Bücheler.
Para saber más:
Archivado bajo Historia, Literatura, Narrativa