Archivo diario: 14 enero, 2013

14 de enero

El 14 de enero de 1925 nace en Tokio, Japón Yukio Mishima (三島由紀夫 Mishima Yukio), cuyo verdadero nombre era Kimitake Hiraoka (平岡公威). Está considerado uno de los más grandes escritores de la historia de Japón. una de sus obras más importantes es Confesiones de una máscara (仮面の告白; Kamen no kokuhaku) escrita en 1948.

Yukio Mishima

Yukio Mishima

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides

«Ópera. Una historia social» de Daniel Snowman

“Indudablemente, la más exhaustiva historia de la ópera que se haya escrito nunca. Este magnífico libro se convertirá en una obra de referencia.” (Sir Charles Mackerras, director de orquesta)

Cubierta de " La Ópera. Una historia Social"

Cubierta de » La Ópera. Una historia Social»

«En Ópera. Una historia social vamos a seguir la historia de la ópera durante toda su propagación, partiendo de las ciudades del norte de Italia y de ahí a toda Europa, América y al resto del mundo, hasta convertirse en un negocio global en la era digital. Este libro no pretende ser una historia integral de la ópera, sino, más bien, una secuencia de «escenas» procedentes de un bonito cuento, polícromo y muy rico en anécdotas.» (De la introducción)

Desde los inicios de la ópera en las diversas cortes del norte de Italia hasta su expansión por Europa y más allá, este libro explora el mundo de los teatros de ópera y los empresarios operísticos, de monarcas y negociantes, de artistas y públicos. En su Grand Tour operístico, el autor nos traslada a la Mantua y a la Florencia del Renacimiento, al Londres de Haendel, al París de Luis XIV y a la Viena del emperador José II y Mozart. 
Cuando en el siglo XIX la ópera deja de ser monopolio europeo, Daniel Snowman sigue los pasos del libretista de Mozart hasta Nueva York, y nos lleva más lejos aún, a las representaciones que se ofrecían en las fronteras de Norteamérica y Australia. Ya en el siglo XX, Caruso cantaba las óperas de Puccini en La Habana y Toscanini dirigía la música de Wagner en Buenos Aires. Incluso Caruso y Toscanini difícilmente podrían haber imaginado el alcance mundial que tendría la ópera. En la actualidad, se representa, se financia, se ve, se escucha, se filma y se retransmite más ópera que nunca. Incluso hay compañías especializadas en acercar la ópera a un público infantil y juvenil.
 
Este libro incluye un CD con una selección de algunos de los mejores momentos musicales que han definido la historia de la ópera.
Daniel Snowman nació en Londres el 4 de noviembre de 1938. Estudió en Cambridge y Cornell. Ha sido profesor de la Universidad

Daniel Snowman

Daniel Snowman

de Sussex y ha trabajado para la BBC, donde ha sido responsable de un gran número de series de radio sobre temas culturales e históricos. Miembro durante mucho tiempo del London Philarmonic Choir, en la actualidad es Senior Research Fellow en el Institute of Historical Research de la Universidad de Londres. Entre sus libros se incluyen semblanzas críticas del cuarteto Amadeus y de Plácido Domingo (El mundo de Plácido Domingo). Más recientemente, ha publicado Historians yThe Hitler Emigrés. The Cultural Impact on Britain of Refugees from Nazism.

Ópera. Una historia social (título original: Gilded Stage: A Social History of Opera, 2010) ha sido publicado por la Editorial Siruela en su Colección El Ojo del Tiempo. Traducido del inglés por Ernesto Junquera Díaz, esta encuadernado en cartoné con solapas y tiene 616 páginas.
Como complemento pongo un vídeo grabado el 9 de julio de 2012 con motivo del 65º aniversario de la Coral Filarmónica de Londres. El poema fue emitido inmediatamente después de un ensayo de «Hymnus Paradisi» por Howells.

Daniel Snowman celebrates London Philharmonic Choir’s 65th birthday

Para saber más:

http://en.wikipedia.org/wiki/Daniel_Snowman

http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera

 

1 comentario

Archivado bajo Biografías, Historia, Literatura, Narrativa