Archivo de la etiqueta: Editorial Océano Travesía

«Entrega Especial», de Philip C. Stead (Ilustrado por Matthew Cordell)

Para + de 4 años.
La entrega especial es… ¡una mascota!, pero no cualquier mascota.

Cubierta de Entrega especial

Cubierta de: Entrega especial

Hola amigos y amigas. ¿Alguna vez habéis lamentado el precio de los sellos a medida que tiramos de un paquete grande para la oficina de correos? Tal vez sea el momento de considerar métodos alternativos de transporte. Entrega especial tiene algunas poco usuales sugerencias, pero muy emocionantes.
Una tarifa de envío considerable obliga a Sadie en una aventura para sorprender a su solitaria Tía Josefina con un elefante. Por suerte, Sadie tiene un casco de aviador y utiliza el avión de su amiga Mary para con mucho valor transportar a su elefante. Pero se le olvida algo muy importante ¡la gasolina! Saltan a toda prisa del avión  y consiguen un guía turístico muy especial ¡un cocodrilo!
También hay monos-bandidos y hasta un camión de helados, pero el final de la historia os dejo que la leáis vosotros con vuestros padres que os habrán comprado este magnífico libro lleno de imaginación.

El autor del texto:
Philip Christian Stead nació el 27 de septiembre de 1982, y es estadounidense. Vive en Ann Arbor, Michigan, pero viaja constantemente a la ciudad de Nueva York. Es autor de Un día diferente para el señor Amos (publicado por Océano Travesía), el cual fue calificado como el mejor libro ilustrado de 2010 por el New York Times, y el mejor libro infantil del mismo año por Publishers Weekly. Además obtuvo el prestigioso Caldecott Medal en 2011.

El ilustrador:
Matthew Cordell es un ilustrador estadounidense, originario de Carolina del Sur. Su interés por el dibujo se manifestó en la infancia. Estudió pintura, escultura, grabado y diseño. Se mudó a Chicago, donde conoció a su mujer y pudo dedicarse plenamente a lo que le gustaba. Es autor de varios álbumes ilustrados, entre los cuales destacan: First Grade Dropout y Like Pickle Juice on a Cookie.

El libro:
Entrega especial (título original: Special Delivery, 2015) ha sido publicado por la Editorial Océano-Ambar en su Colección Océano Travesía. Traducido del inglés por Paulina de Aguinaco Martín. Encuadernado en tapa dura y gran formato 27,5 x 22 cm, tiene 40 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:
https://philipstead.com/about/
http://www.matthewcordell.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil

«Descubriendo el mágico mundo de Monet», de María J. Jorda

Para jóvenes a partir de 9 años
«Un pintor que intentó atrapar la luz y hacer palpable lo efímero de la existencia humana»

“Hola, soy Oscar-Claude Monet, el pintor de las flores, de las nieves, del cielo, de las nubes reflejándose en el agua… Soy el pintor de la naturaleza, pero sobre todo soy el pintor de la luz. Tal vez te preguntarás… ¿se puede pintar la luz? Yo dediqué casi toda mi vida a intentarlo y creo que al final lo conseguí. ¿Quieres comprobarlo? Te invito a pasear por esta pequeña galería y descubrir un montón de historias y anécdotas. ¡Te vas a divertir!”

Cubierta de Descubriendo el mágico mundo de Monet

Cubierta de: Descubriendo el mágico mundo de Monet

Considerado uno de los fundadores de la escuela impresionista, Claude Monet sigue fascinando a los amantes de la pintura de todo el mundo gracias a la imperecedera luminosidad de sus cuadros y a la delicada filosofía que se desprende de ellos. Sus paisajes y jardines, los ríos y embarcaderos, así como sus figuras femeninas, transmiten una placidez y una alegría de vivir que transportan al espectador a una especie de Arcadia terrenal, a un Paraíso que vive en cada una de sus telas.

Monet se encuentra dentro de una magnífica colección denominada Descubriendo el mágico mundo de… en la cual se han publicado los siguientes pintores: Salvador Dalí, Pedro FigariFrancisco de Goya, Paul CézanneGauguin, Leonardo da Vinci, Paul Klee, Picasso, Rembrandt, Renoir o Van Gogh.

“Con el devenir del tiempo se me abrieron los ojos y entonces comprendí verdaderamente la naturaleza y aprendí a amarla”.

Todos los libros que componen la colección tienen la misma estructura. Las dos primeras páginas se dedican a una sucinta biografía en la que el pintor repasa los principales acontecimientos de su vida.

Retrato de Claude Monet. Fotografía realizada por Robinson en 1886

Retrato de Monet. Fotografía realizada por  Robinson en 1886

Y la última frase de la biografía nos dice: “Da vuelta a la página que empieza la aventura”, y vaya si empieza, pues a partir de aquí vamos a descubrir doce de las más importantes obras maestras del pintor, donde no faltan, El puente japonés, Nenúfares, La catedral de Ruan (en cuatro cuadros), El jardín del artista, La señora Monet con su hijo (El paseo), y otros más.

 

Pero la autora no se queda solo en mostrarnos los cuadros. Nos va a enseñar mucho más. Nos va a enseñar por ejemplo, cual era el propósito del pintor al pintar el cuadro, o nos enseña a mirar el cuadro de cerca, o a observar como la forma desaparece casi por completo dejando paso al color. Y nos va a enseñar curiosidades, tanto del autor como de su entorno que son muy curiosas.
Y quiero hacer un apartado especial  a su(s) cuadro La catedral de Ruan. Digo también «sus» porque en los dos años que estuvo intentando captar la luz sobre el objeto (la catedral era solo la excusa) pintó nada menos que 31 cuadros de la catedral, todos bajo diferentes condiciones de luz. 

Las últimas páginas del libro está dedicadas a Los amigos de Monet, a un pequeño, pero interesante glosario; y a un Experimenta, juega y… aprende donde los jóvenes podrán saber lo que han aprendido al leer el libro.

Monet, lo mismo que toda la colección es un buen regalo para toda persona inquieta por el arte, la pintura o los trabajos manuales.

La autora:
Maria J. Jordà Costa es licenciada en Historia y Geografía por la Universidad de París. Toda su obra se enfoca en difundir, entre los jóvenes lectores, pasajes de la historia y biografías de personajes. Es escritora y madre de cuatro hijos. Desde hace años se propuso demostrar que es posible acercar a los menores a las obras de los más destacados artistas de la humanidad, al compartir con ellos el análisis de sus obras y fragmentos de sus biografías.
Siento no tener una fotografía de la autora.

El libro:
Descubriendo el mágico mundo de Monet ha sido publicado por la Editorial Océano Travesía en su Colección Descubriendo el mágico mundo de… Encuadernado en tapa dura y gran formato (21,5 x 29 cm.) tiene 34 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo titulado La vida y Obras de Claude Monet.

Para saber más:

Claude Monet en la Wikipedia

Menúfares. Claude Monet

Nenúfares. Claude Monet

 

Deja un comentario

Archivado bajo Arte, Biografías, Literatura