Archivo diario: 12 agosto, 2018

«Exploradores del espacio», Ilustraciones de Giulia de Amicis

Lectura a partir de 8 años

¡Bienvenidos!
¿Estáis listos para comenzar un viaje interestelar de exploración por los lugares más remotos del universo?
.

Este libro es la plataforma de lanzamiento ideal. Está especialmente diseñado para satisfacer la curiosidad de jóvenes y valientes exploradores espaciales que quieran conocer algunos de los fenómenos más asombrosos del universo.

Pero antes de despegar, hay que tener en cuenta un detallo:
¡Este no es un libro cualquiera!

Cubierta de Exploradores del espacio

Cubierta de: ‘Exploradores del espacio’

En sus páginas no encontrarás descripciones largas y complicadas, llenas de palabras difíciles. Cada dato y hecho científico están expuestos y explicados con claridad y sencillez.
Todas las informaciones, incluso las referidas a los más complicados misterios del universo, están resumidas en pocas palabras y van acompañadas de tablas y excelentes ilustraciones que facilitan su comprensión.

¿Y que pasa con las cifras? Cualquier explorador espacial sabe que las cifras que sirven para indicar distancias y otras magnitudes del universo son realmente enormes. Sin embargo, aquí encontrarás esos números transformados en esquemas y dibujos que te permitirán interpretarlos y comprenderlos sin dificultad.

A que no sabías que hay cuatro planetas con anillos. Si, Saturno tiene anillos, eso lo sabíamos, pero lo que no sabíamos es que tiene 7 anillos y 62 lunas.  Y se ha descubierto que Júpiter tiene 3 anillos y 69 lunas; Urano tiene 13 anillos y 27 lunas y Neptuno tiene 6 anillos y 13 lunas. Otros planetas con lunas pero sin anillos son la Tierra que tiene una luna, Marte que tiene 2 lunas y el planetoide Plutón que tiene 5 lunas. Solo Mercurio y Venus no tienen lunas.

Gracias a esta preciosa edición vamos a conocer de primera mano nuestro sistema solar con todos los planetas y sus curiosidades más llamativas. La Via Láctea; otros Soles; los agujeros negros y los cometas; incluso la Estación Espacial Internacional y nos enseñará como es la vida en una nave espacial y por último un pequeño pero interesante glosario espacial.

Un libro que no puede faltar en la biblioteca de un astronauta intrépido.
En la tuya.

Giulia De Amicis

Giulia De Amicis

La autora:
Giulia De Amicis nace en Milán, Italia en 1986, hizo un máster en diseño tras el que comenzó a trabajar como diseñadora e ilustradora para pequeños estudios, periódicos y ONGS medioambientales. Hasta el momento ha estudiado y vivido en Italia, España, India y Grecia. Actualmente trabaja y vive en Brighton, en el Reino Unido.

El libro:
Exploradores del espacio. ¡Los secretos del universo a tu alcance (título original: Missione spazio. I misteri dell’universo spiegati in un colpo d’occhio, 2018, White Star) ha sido publicado por la Editorial Vicens Vives dentro de su Colección VVKids. Traducción de Alberto Fuertes. Encuadernado en tapa dura y gran formato (25 x 34,5 cm), tiene 72 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Este vídeo es el segundo de una serie de animaciones en las que Paxi, la mascota de la Oficina de Educación de la ESA, explica diferentes aspectos del Sistema Solar, el Universo, los secretos del planeta Tierra y mucho más.

.
Para saber más:

Página de la Agencia Espacial Europea (ESA) para niños.
.

Exploradores del espacio

Deja un comentario

Archivado bajo Ciencia y tecnología, Curiosidades, Literatura, Literatura infantil y Juvenil