«La estrella más hermosa», de Yukio Mishima (seudónimo)

«Esta original novela ofrece una perspectiva poco convencional del destacado escritor japonés del siglo xx, quien explora la cuestión de si el ser humano, responsable de la degradación de este hermoso planeta, merece continuar existiendo.»

.
CUBIERTAEscrita en 1962, inédita hasta ahora en castellano, y considerada por el propio Mishima como una de sus mejores novelas, La estrella más hermosa es una comedia negra de ciencia-ficción, algo único en la literatura, que cuenta la historia de la familia Osugi.
Después de medianoche, cuatro miembros de la familia Osugi, una antigua familia de la ciudad de Hanno, prefectura de Saitama, se dirigen al monte Rakan en las afueras de la ciudad. Ninguno de ellos era humano de la Tierra; creían que su padre, Juichiro, era un extraterrestre de Marte, su madre, Iyoko, de Júpiter, su hijo, Kazuo, de Mercurio , y su hija, Akiko, de Venus. Cada uno de ellos había visto previamente un platillo volante y se dio cuenta de su verdadera naturaleza. Ese día, mi padre recibió un mensaje de que vendría un disco, pero el disco nunca apareció. Sin embargo, la familia se enorgullece de ser extraterrestres, ocultan su identidad al mundo y comienzan a trabajar duro para salvar a la humanidad de la amenaza de las armas nucleares y la amenaza de destrucción mundial que se ha hecho realidad con el desarrollo de la bomba de hidrógeno, ya que la novela se sitúa en el contexto del miedo a la extinción humana y la visión del fin del mundo durante la Guerra Fría cuando fue escrita, y representa a los humanos vistos desde una perspectiva cósmica.
El debate entre los extraterrestres que desean la extinción de la humanidad y los extraterrestres que intentan salvarla del borde de la extinción está inspirado en El gran inquisidor, —el quinto capítulo del quinto libro de la novela Los hermanos Karamazov— de Fiódor Dostoievski.

Juichiro previó que el estado del mundo se arruinaría y creía que sólo él tenía que asumir la responsabilidad por ello. Comenzó a viajar por todo el mundo impartiendo conferencias sobre los logros de la paz mundial. Su hija también escribió una carta a Jruschov, primer secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética , rogándole que detuviera las pruebas nucleares.
Bueno, espero que leáis la novela y penséis que se escribió en 1962, guerra fría, crisis de los misiles en Cuba…

Esta original novela ofrece una perspectiva poco convencional del destacado escritor japonés del siglo xx, quien explora la cuestión de si el ser humano, responsable de la degradación de este hermoso planeta, merece continuar existiendo.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

Yukio_Mishima, 1955

Yukio Mishima, 1955

El autor:
Yukio Mishima, cuyo nombre de nacimiento era Kimitake Hiraoka (平岡 公威 Hiraoka Kimitake (1925-1970) es uno de los escritores japoneses más importantes del siglo XX. La atmósfera de sus obras y los caracteres de sus personajes ostentan un sello inconfundible. Entre sus principales novelas figuran «Confesiones de una máscara«, «El marino que perdió la gracia del mar«, «Sed de amor«, «El rumor del oleaje«, «Después del banquete«, «Música«, «El color prohibido«, «Los años verdes«, «La escuela de la carne«, «Vestidos de noche«, «El Pabellón de Oro» y la tetralogía integrada por «Nieve de primavera«, «Caballos desbocados«, «El templo del alba» y «La corrupción de un ángel«, todas ellas publicadas por Alianza Editorial.

El libro:
La estrella más hermosa (título original: Utsukushii hoshi 美しい星, 1962) ha sido publicado por Alianza Editorial en su Colección Alianza Literaturas. Traducción de Fernando Cordobés y Yoko Ogihara, 2024. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 304 páginas.

Como complemento pongo un vídeo titulado A BEAUTIFUL STAR Trailer Englsih Subtitled.

.
Para saber más:
https://es.wikipedia.org/wiki/Yukio_Mishima

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Fantasía y Ciencia Ficción, Literatura. Novela Negra

Deja un comentario