Archivo de la etiqueta: Circunvalación de la tierra

«Poniente», de Álber Vázquez

«La increíble hazaña de Juan Sebastián Elcano
y los hombres de la nao Victoria»
.

Cubierta de Poniente

Cubierta de: ‘Poniente’

En medio de muchas controversias que tienen que ver más con la política que con el hecho en sí, comienza la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo, y el escritor Álber Vázquez publica Poniente, la gran novela sobre la increíble hazaña del vasco Juan Sebastián Elcano y los hombres de la nao Victoria.
Poniente narra una de las aventuras más extraordinarias de la historia de la Humanidad: la primera circunvalación al globo terráqueo. Un viaje único donde las distancias asombran, la voluntad triunfa sobre las limitaciones y el tiempo deja de ser relevante cuando de alcanzar la gloria se trata.
Álber Vázquez da voz, con un lenguaje desenfadado al puñado de audaces que navegó hacia territorios completamente desconocidos y descubrió la auténtica dimensión del mundo. Injustamente olvidados, hablan en primera persona en estas páginas vibrantes en las que brillan la capacidad humana, el sacrificio, el compañerismo y la lealtad. Así, Juan Sebastián Elcano y sus hombres, a bordo de la Victoria, logran demostrar que la materia prima de la que se construyen los héroes de la historia es el compromiso, la obstinación y un deseo irrefrenable de ir siempre más allá.

Ruta seguida por Magallanes - Elcano

Ruta seguida por Magallanes – Elcano

Al hablar con Álbert Vázquez la primera pregunta sale sola. ¿Que hay detrás de Poniente? Hay un relato, una historia; he rellenado con ficción los únicos textos históricos con los que contaba que son el diario de Antonio Pigafetta titulado Relación del primer viaje alrededor del mundo (1524) y el cuaderno de bitácora de Francisco Albo piloto de la Victoria titulado Derrotero del viaje de Magallanes desde el cabo de San Agustín en el Brasil, hasta el regreso a España de la nao Victoria. He dotado a la historia, a los hechos que estos dos personajes nos han legado, un hilo conductor narrativo con los que he rellenado casi ochocientas páginas que comprenden tres años de navegación por mares que nunca se habían navegado. Toda una epopeya, y para mí, superior al descubrimiento de América, pues iban a buscar una ruta alternativa  a las islas de las especias, a las Molucas distinta a la que tenían los portugueses.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

dav

Con Álbert Vázquez

El autor:
Álber Vázquez (Rentería, 1969) ha publicado una veintena de títulos y es uno de los autores de novela bélica más reputados del momento. Se ha especializado en el siglo XVIII español y está considerado como una de las mayores autoridades en las guerras hispano-apaches que tuvieron lugar en Arizona, Nuevo México y Texas.
En La Esfera ha publicado con gran éxito Mediohombre. Blas de Lezo y la batalla que Inglaterra ocultó al mundo, Guerras mescalero en Río Grande, Muerte en el hielo. La historia del San Telmo y los españoles que descubrieron la Antártida y El adelantado Juan de Oñate. Y la búsqueda del reino perdido de Quivira.
Además, es uno de los autores de novela negra más sorprendentes del momento. Con Hambre a borbotones, una obra que sacudió el género, quedó finalista en la Semana Negra de Gijón.
Cuando no escribe, corre maratones.

El libro:
Poniente. La increíble hazaña de Juan Sebastián Elcano y los hombres de la nao Victoria ha sido publicado por la Editorial La Esfera de los Libros en su Colección Novela histórica. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 743 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en el que Álbert Vázquez nos habla sobre su libro Poniente.

.
Para saber más:
http://albervazquez.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Historia, Literatura, Literatura, Narrativa