«Querida mamá: me dueles», de Marta Segrelles

♦Mamá, hay tantas cosas que me gustaría decirte…♦

«Y creo que lo más importante no es que tú, mamá, me oigas o me leas, sino que yo tenga el valor de saber cómo me he sentido y me siento, y saber en realidad qué es lo que te diría.»

MaudyReseña escrita por Maudy Ventosa.

La psicóloga experta en terapia integradora, apego y trauma, Marta Segrelles, acaba de publicar su segundo libro, Querida mamá: me dueles, en la Editorial Bruguera, usando su voz para que pueda resonar la nuestra apelando a la niña que fuimos. Afrontando la relación que cada una estableció con su madre, será capaz de hacer las paces con la persona que es ahora.

Este libro está basado en su experiencia personal y en los sentimientos y recuerdos de aquellos a los que acompaña en su proceso de sanación. Ambivalencia y contradicción en el vínculo es el común denominador de todos ellos cuando aflora la voz de la niña interior.

CUBIERTA¿Quién no ha idealizado la figura de la madre? Buscando que nos ame por encima de todo, que nos acepte como somos, que nos quiera, que sea la mano que nos acompañe, que sus abrazos incondicionales nos hagan crecer como personas, que nos de seguridad y nos proporcione bienestar porque es nuestro modelo y referente. ¿Quién no arrastra heridas generadas por ese vínculo? Afirma la autora, que las experiencias adversas no nos dejaron indiferentes y duelen. Y en la mayoría de los casos, nos hemos enfrentado a estas experiencias solos. Vivencias que influyen en nuestra vida adulta y que afloran a través de nuestros pensamientos y diálogo interno. El trauma permanece si no se consigue elaborarlo, y propone la solución a través de la terapia que aplica, buscamos darle sentido a la experiencia y crear una historia ordenada que permita sanar la herida.

Marta Segrelles confiesa que escribir este libro ha supuesto un reto importante para ella; la terapia le ha permitido encontrar un lugar seguro para poder hablar de su experiencia personal, además de reconocer, asumir, aceptar y convivir con las heridas maternas; rememorar el miedo y el dolor que mi niña interior pudo y puede sentir cuando aparece el malestar al recordar algunas escenas. Las que más le dolían tenían que ver con la soledad.

Su enfoque terapéutico para afrontar el trauma relacional se basa en el modelo de los sistemas de la familia interna (InternalFamilySystem, IFS), creado por Richard C. Schwartz, que alude a las diferentes versiones de nosotros mismos que interactúan entre sí y a las que hay que acceder para reestablecer el equilibrio emocional.

Lejos de culpar a las madres, el objetivo de Querida mamá: me dueles”, es recoger el dolor que sentiste cuando eras niña y que todavía te acompaña. Y abrazarte. Y evitar culpabilizarte de ser una mala hija cuando emprendes el camino para explorar, compartir y verbalizar un relato tan doloroso como el que provocan las heridas maternas cuando no se ha desarrollado un apego que nos hiciera sentir seguros. Es necesario afrontar lo que nos hirió y traerlo al presente, porque negarnos a las emociones desagradables que sentimos no va a cambiar la situación que existe ni a sanar nuestro dolor… El recuerdo y el impacto del trauma relacional son aquellas cargas que todavía no hemos mirado ni vaciado. En ningún momento la autora quiere llegar a conclusiones ni decir lo que cada una tiene que hacer; no busca que se establezcan ni distancias ni acercamientos. Ni perdones. Habla de cómo atravesar el dolor y aprender a sanarlo. Porque madre solo hay una.

Conforman el libro diez capítulos en los que la autora aborda no solo el trauma que una mala relación ha generado en ti, sino también la mochila que arrastraba la madre antes de que tú nacieras, la importancia del apego, la ausencia y el olvido, el rechazo al legado, las herencias y repeticiones, la búsqueda del afecto, los vínculos o la esperanza de que la relación cambie; además, aporta la teoría psicológica en la que se basa su formación y que aplica en sus terapias. Cada capítulo comienza con una carta a la madre o con frases de sus pacientes, y finaliza con un ejercicio práctico que enfrentará al lector con sus sentimientos y emociones. ¿Te atreves a iniciar el recorrido de la mano de Marta Segrelles? Te va a doler, pero te ayudará a sanar.

Querida mamá: recordaba mi infancia de una forma que no se parece a como tú me la contaste. Ahora sé que, aunque lo tuve todo, a veces me faltabas tú.

La autora:,AUTOR
Marta Segrelles es psicóloga experta en terapia integradora con un enfoque humanista y en trabajo con heridas emocionales. Además, cuenta con formación específica sobre trauma y reparación del apego y sigue estudiando cómo restaurar el impacto de las experiencias vitales a través de la IFS, la estimulación bilateral TEBB o el análisis transaccional. Empezó como psicóloga infantil y juvenil y, hoy por hoy, atiende a personas adultas para que confíen en su capacidad de sanar. Actualmente se dedica a acompañar en procesos terapéuticos individuales y grupales, a formar a profesionales de la educación y de la salud mental y a divulgar sus aprendizajes en redes sociales.

El libro:
Querida mamá: me dueles ha sido publicado por la Editorial Bruguera en su Colección Bruguera Tendencias. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 304 páginas.

.
Para saber más:
https://martasegrellespsicologa.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Ensayo - Crítica literaria, Literatura, Literatura, Narrativa, Por Maudy Ventosa

Deja un comentario