Archivo mensual: junio 2024

«Arsène Lupin. Las ocho campanadas del reloj», de Maurice Leblanc

Edad de interés: a partir de 12 años

«Ocho historias que atestiguan la inteligencia
y fantasía del más caballero de los ladrones.»

.
CUBIERTATras varios intentos de alejarse de las aventuras de Lupin, en particular con Los tres ojos de 1920 y El tremendo acontecimiento de 1921, dos magníficas novelas de ciencia ficción o de anticipación, y luego con una novela de aventuras originales, Dorotea, Bailarina en el alambre en 1923, Leblanc regresa a Lupin. Esta vez, a diferencia de Las confidencias de Arsenio Lupin, que buscaba redescubrir los orígenes remilgados, galantes o caballerosos de Lupin, siguiendo novelas mucho más oscuras como 813 en dos partes 1910 y 1917 o El tapón de cristal de 1912 , que dan pie a Las ocho campanadas del reloj que es simplemente un regreso a Lupin, pero un Lupin más corrector de errores que crítico de la sociedad. donde adopta una fórmula ya probada en las últimas novelas: Lupin aparece bajo otra personalidad, no don Luis Pereira, sino el príncipe Serge Rénine que resuelve misterios detectivescos y castiga a los culpables.

Los ocho textos de esta colección tienen un hilo conductor. Para distraer y seducir a una joven, Hortense Daniel, el príncipe Serge Rénine (¿o deberíamos llamarlo Arsène Lupin?), se esforzará en resolver ocho enigmas en su compañía. Trabajando con, a favor o en contra de la policía, Lupin se abstiene de robar en estas historias.

  • Las ocho campanadas del reloj reúne los siguientes textos:
  • En lo alto de la torre
  • La jarra de agua
  • Thérèse y Germaine
  • La película reveladora
  • El caso de Jean-Louis
  • La dama del hacha
  • Pasos en la nieve
  • Al dios Mercurio

Sus armas más mortíferas son el ingenio y la audacia. Sin embargo, Lupin domina las artes marciales y la prestidigitación, y ha estudiado derecho y medicina. Como un Robin Hood de la Belle Époque, es el paladín de los pobres e indefensos y un incordio para los poderosos.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

El autor:AUTOR
Maurice-Marie-Émile Leblanc (Ruan, 1864 – Perpiñán, 1941), más conocido como Maurice Leblanc realizó sus primeros estudios en el liceo Corneille. Su gran afición desde muy temprano fue escribir, lo hacía hasta en los lavabos de la fábrica donde empezó su actividad laboral. Decidió establecerse en París, capital de Europa en aquellos años de su juventud. De 1892 a 1904 publicó unos diez libros. En 1904 escribió La detención de Arsène Lupin. Nació en ese relato el personaje que le daría fama. Sus aventuras suman unos veinte volúmenes. Otras obras suyas son El vestido de escamas rosas, 1912; El tapón de cristal, 1912; La explosión de un obús, 1916; Los tres ojos, 1920; El círculo rojo, 1922; La mujer de las dos sonrisas, 1933.

El libro:
Arsène Lupin. Las ocho campanadas del reloj (título original: Les Huit Coups de l’horloge, 1922-1923) ha sido publicado por la Editorial Anaya Infantil y Juvenil en su Colección Lupin. Traducción de Sara Bueno Carrero, 2021. Encuadernado en tapa dura, tiene 263 páginas.

Como complemento pongo el trailer oficial de Lupin  realizado por Netflix.

.
Para saber más:
Maurice Leblanc en Wikipedia.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra

«Hola amigos»

«Por un pequeño-gran problema voy a estar alejado del blog y de las redes.
No sé el tiempo que será, pero volveré.
Gracias a todos por seguirme.
Un gran abrazo.»

2 comentarios

Archivado bajo Literatura