Archivo diario: 22 septiembre, 2023

«La conciencia de Montalbano», de Andrea Camilleri

♦Comisario Montalbano 34♦

«Seis relatos inéditos que recrean el irresistible universo
del comisario Montalbano
y su particular manera de entender la vida.»

.
En el mes de julio de 2019 fallecía Andrea Camilleri y en 2022 Ediciones Salamandra publicaba Riccardino obra póstuma del autor, que por deseo suyo, no se publicaría hasta después de su muerte. Ahora Ediciones Salamandra, publica por primera vez seis investigaciones del comisario Montalbano reunidas en un solo volumen y que no habían sido incluidas en anteriores recopilaciones.

CUBIERTASon seis historias con un claro cambio de escala respecto a las novelas. Son historias reunidas por primera vez en un volumen, escritas en diferentes épocas y no incluidas en las antologías que Camilleri publicó en vida. Los planos cortos, la rapidez del ritmo, la corta yuxtaposición de los argumentos, la escritura torcida y sin tropiezos, la codificación del talento humorístico, son el máximo provecho de la interpretación nítida de los textos y de las sugerencias que los lectores hacen. Los relatos concilian una manera diferente de leer, en mayor complicidad con la malicia del narrador.
Por otro lado, garantizan el mismo disfrute que ofrecen los relatos largos de las novelas de Montalbano. En un caso, la alegría narrativa de Camilleri, codificando alusivamente otra historia en una historia, abre un espacio más amplio a la novela policíaca compuesto de referencias y disonancias. Sucede en la tercera historia que, ya en el título, La ventana indiscreta, nos devuelve a la película de Hitchcock; pero nos cuenta, con total autonomía narrativa, una historia completamente diferente: la extraña y misteriosa historia del «hombre de la terraza… enfrente», sospechosamente equipado con cuerda y binoculares; Un caso completamente nuevo, con una solución impredecible, para el comisario que viaja a Roma.

Los casos (incluso humanos; no sólo criminales) que Montalbano se ve obligado a desentrañar ofrecen a las investigaciones pistas mínimas, difíciles de descifrar, que requieren enfoques cautelosos o sutiles juegos de contraataque: si se trata del cuerpo de una mujer bárbaramente «sacrificado»; de la desaparición de un precioso anillo; del hallazgo de un cuerpo «enrollado bajo una manta» tras la juerga de una noche del 15 de agosto; de las consecuencias pirotécnicas (casi como en una película americana, con banda sonora completa) del compromiso equivocado entre un estudiante de buena familia y un capo fugitivo, acusado de al menos cuatro asesinatos; del viticultor dividido entre impuestos y dinero de protección, mientras Montalbano ayuda con soluciones que le llevan a jugar (entre una satisfacción autocrítica) con algunas «ideas al estilo James Bond».
Todo está confiado a la inteligencia analítica del comisario que, indulgente cuando es necesario, sabe hojear las agendas de las distintas vidas con las que entra en contacto en el caos cotidiano.

Amenos e intrigantes, estos relatos son una nueva muestra de la sensibilidad y perspicacia del comisario siciliano, que ha cautivado a millones de lectores en toda Europa.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

El autor:AUTOR
Andrea Camilleri nació en 1925 en Porto Empedocle, provincia de Agrigento, Sicilia, y murió en Roma en 2019. Durante cuarenta años fue guionista y director de teatro y televisión e impartió clases en la Academia de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine. En 1994 creó el personaje de Salvo Montalbano, el entrañable comisario siciliano protagonista de una serie que en la actualidad consta de treinta y cuatro entregas. También publicó otras tantas novelas de tema histórico, y todas sus obras ocupan habitualmente el primer puesto en las principales listas de éxitos italianas. Andrea Camilleri, traducido a treinta y seis idiomas y con más de treinta millones de ejemplares vendidos, es uno de los escritores más leídos de Europa. En 2014 fue galardonado con el IX Premio Pepe Carvalho.

El libro:
La conciencia de Montalbano. Comisario Montalbano 34 (título original: La coscienza di Montalbano, 2022) ha sido publicado por Ediciones Salamandra en su Colección Salamandra Narrativa. Traducción de Carlos Mayor. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 206 páginas.

Como complemento pongo un vídeo titulado El último caso de Montalbano que indaga en las claves del éxito de la serie de 33 libros que convirtieron a Andrea Camilleri en el escritor más popular de Italia en el cambio de milenio. El documental cuenta con subtítulos en español.

.
Para saber más:
Andrea Camilleri en Wikipedia.
Andrea Camilleri en Wikipedia Italia

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra