Archivo de la etiqueta: Los secretos del antiguo Egipto

«Los secretos del antiguo Egipto» de Stella Caldwell con dibujos de Mark Millmore

Para jóvenes a partir de 8 años.

Descubre las Maravillas de los antiguos reinos de Tutankamón y Cleopatra.

Del Tatarabuelo explorador a la tataranieta escritora.

Cubierta de: Los secretos del antiguo Egipto

Cubierta de: Los secretos del antiguo Egipto

James, el tatarabuelo de Stella Caldwell, exploró Egipto en la década de 1870, y dejó escrito un diario que inspiró a su descendiente para animarse a escribir este libro. Con la ayuda de Mark Millmore, un artista que ha colaborado en libros, películas y exposiciones por todo el mundo, Los secretos del antiguo Egipto han sido desvelados para los miles de seguidores que como yo, siguen con pasión cualquier novedad sobre la tierra y el periodo de los faraones.

Stella Caldwell nos cuenta: «Hasta que murió mi padre no vi por primera vez el diario de James. Amarillento y medio roto, había pasado ddécadas olvidado en un polvoriento desván. Al leer su extraordinario viaje a bordo de una dahabeya de madera —una casa flotante egipcia— de Alejandría a Abu Simbel, sentí la pura excitación que James había sentido al descubrir esa tierra antigua.

Sin embargo, fue la descripción de James de un encuentro casual con un hombre llamado Ahmed Abdel Rassoul lo que me llamó la atención. A día de hoy es bien sabido que, alrededor de la década de 1870, los hermanos Abdel Rassoul encontraron una tumba oculta en un lugar elevado sobre las ruinas del templo de Hatshepsut. En su interior descubrieron momias de la realeza y riquezas fantásticas. Los hermanos no comunicaron a las autoridades el hallazgo de la tumba y se dedicaron a vender los tesoros en los mercados locales.

Dibujo de Mark Millmore

Dibujo de Mark Millmore

Aunque parezca increíble, según su diario, James fue uno de sus compradores. Me quedé atónita: ¿donde estaban esos objetos? Me puse a buscar febrilmente por el desván y al final encontré una cajita de metal. En su interior, envueltos en una tela gruesa, había varios objetos: un brazalete de piedras preciosas que brillaba con el ojo de Horus, dos figuras de bella factura y un frágil pedazo de papiro.

Dibujo de Mark Millmore

Dibujo de Mark Millmore

James vivió en una época en la que se desató el entusiasmo por el entonces reciente descubrimiento de la historia de Egipto. James se equivocó al llevarse esos tesoros y ahora los objetos vuelven a estar en El Cairo, lugar al que pertenecen. Sin embargo, no puedo olvidar la emoción que sentí al sostenerlos, ni la sensación de que por un breve instante la historia cobró vida en mis manos.
En el libro los encontrarás.

Este libro hará las delicias de profanos y entendidos. Hay espacio para descubrir y también para profundizar en aquella época fascinante de templos bellísimos y tumbas misteriosas, que abarcó más de 3.000 años. Imperios y dinastías, la vital importancia del Nilo como generador de vida en este vasto territorio, la organización social, personajes como Hatshepsut, Ajnatón, Ramsés el Grande o Cleopatra, las pirámides, la vida en el más allá… son algunos de los temas que aparecen en la obra de Caldwell, en la que tampoco faltan el descubrimiento de la piedra de Rosetta, la apertura de la tumba de Tutankamón y la maldición que acarreó o los tesoros marinos que tantos misterios encierran todavía.

Los autores:
Stella Caldwell es una autora reconocida y editora que vive y trabaja en Oxford, Inglaterra. Ella es la autora de una serie de libros atractivos para los niños que combinan hechos históricos y narrativa imaginativa, incluyendo Dragonworld, Dinoworld, Knightworld y Egyptworld.

Mark Millmore ha estudiado los monumentos del Antiguo Egipto durante más de treinta años. Como artista y escritor, ha colaborado en libros, películas y exposiciones de museos del mundo entero explicando las maravillas del Antiguo Egipto.

El libro:
Los secretos del antiguo Egipto
(título original: Egyptworld: Discover the Ancient Land of Tutankhamun and Cleopatra, 2013) ha sido publicado por la editorial Larousse. Traducido del inglés por Marc Alba Romá. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta y en gran formato, tiene 80 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:

http://www.discoveringegypt.com/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa