Archivo de la etiqueta: Sacha Azcona

«La increíble aventura de Spléndida y el misterio de las verduras asquerosas», de Sacha Azcona con Ilustraciones de Jesús Huguet Enguita

A partir de 10 años

«TODO se complicó el día que el Monstruoso Gigante
de las Verduras lanzó a
Splendida Lovingstock sobre un tomate gigante.»

.
Cubierta de 'La increíble aventura de Spléndida y el misterio de las verduras asquerosas'Splendida Lovingstock, nuestra protagonista, había sido muy feliz hasta los diez años que vivía con su madre y su padre en una casita diminuta de ladrillo rojo en el puerto de Londres. Era tan minúscula que solo tenía dos cuartos: una cocina y el dormitorio, que era tan pequeño que Splendida y sus padres tenían que dormir en la misma litera: Splendida, abajo, y en la cama de encima, su mamá y su papá. Junto a la cama había una escalera de madera sin pintar por la que subían y bajaban los papás. La mamá de Splendida era dulce, cariñosa y divertida; y su papá era una cosa fenomenal: cuando no estaba trabajando en la fábrica, se pasaba el día entero inventando historias para Splendida, historias muy locas, tan llenas de imaginación que a veces sonaban absurdas y se moría de risa con las historias que inventaba su padre.

La vida en el puerto de Londres era demasiado gris
como para vivirla sin imaginación y locura.

Entonces, una tarde de lluvia, apareció la horrible tía Evilia y su vida cambia hasta tal punto que la niña tiene que huir a un increíble mundo de fantasía. Allí vivirá una emocionante aventura de la mano de unos amigos de lo más especial. 
El primero se presentó como el Monstruoso Gigante de las Verduras que la reprendió porque no se había comido el puré de espinacas y no tenía más remedio que llevarla al Bosque Fantástico, y al primer personaje que conoció fue a Enredador. Más adelante le presentaron al Ratoncito Pérez y a la Hada de los Dientes y a monsieur LeChug…, y correrá muchas aventuras que tendrás que descubrir leyendo el libro y disfrutando un montón.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

El autor:sacha-azcona-1
Sergio «Sacha» Azcona es profesor universitario y director de la Fundación Azcona, que apoya la creación artística e impulsa la investigación científica relacionada con el mundo del arte. Para el público infantil y juvenil ha publicado ¡Cecilio tiene gafas! (Bruño, 2018), el álbum ilustrado ¿Dónde están las vocales? (Bruño, 2016), y Mi abuelo es una estrella (Bruño, 2016), Lista de Honor de los LVI premios CCEI de Literatura para libros infantiles y juveniles. En 2020 publicó La increíble aventura de Splendida y el Misterio de las Verduras Asquerosas (Bruño).

El libro:
La increíble aventura de Spléndida y el misterio de las verduras asquerosas ha sido publicado por la Editorial Bruño en su Colección Altamar. Ilustraciones de Jesús Huguet Enguita. Encuadernado en tapa dura, tiene 200 páginas.

.
Para saber más:
https://twitter.com/SachaAzcona

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa

«La pandilla Canica y el misterio del Corazón de Fuego», texto de Sacha Azcona e ilustraciones de Laura Catalán

A partir de 10 años

«Las intrépidas aventuras de Canica, Tornilla y Chupete:
‘La pandilla Canica’»

Cubierta de 'La pandilla Canica y el misterio del Corazón de Fuego'

Cubierta de: ‘La pandilla Canica y el misterio del Corazón de Fuego’

La historia, realmente entretenida, comienza cuando en casa de Canica —bueno se llama Carlos, pero todos le llaman Canica— hay un gran alboroto, pues su madre está a punto de dar a luz un enano, como lo llama Canica y llama a la puerta un señor “bajito con traje y corbata; el flequillo pegado a la frente con el pelo grasiento como si le hubiera cagado una paloma o le hubiera lamido una vaca. En la mejilla izquierda tiene un lunar muy grande con pelos. Da un poco de asquete”—de ahora en adelante Pelo-caca—. Se identifica como de la Compañía Nacional de Gas y Electricidad que les dice que en la casa del pueblo, Castañuela de Arriba, se ha producido un enorme gasto de electricidad y necesita investigarlo para lo que les solicita la llave de la casa y que le firme un documento para poder entrar en la casa. En ese momento la madre se pone de parto, y madre y padre —que se llama José Ramón— salen corriendo hacia el hospital sin firmar nada dejando a Canica solo en la casa.

Pero Canica es un culo inquieto y piensa que mientras sus padres están en el hospital el puede ir al pueblo y arreglar el fallo eléctrico. Ni corto ni perezoso coge un tren que le lleva al pueblo y acude a la Residencia en la que está su abuela. Allí conoce a Tornilla y Chupete y los tres amigos empiezan a investigar y sin quererlo se ven sumergidos en una peligrosa aventura de la que ya no pueden escapar y que tendrás que leer el libro para ver lo que les ocurre a la Pandilla Canica, a los padres, a la abuela, al Pelo-caca, al Tocho, al esqueleto, los inventos de Tornilla, el plan final de la policía y naturalmente al Corazón de Fuego…, y me olvidaba de Elizabeth Taylor.

Un libro repleto de emoción y de risas. ¡Con una guía de inventos para los más atrevidos al final del libro!

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

El autor:
Sergio «Sacha» Azcona es profesor universitario y director de la Fundación Azcona, que apoya la creación artística e impulsa la investigación científica relacionada con el mundo del arte. Para el público infantil y juvenil ha publicado ¡Cecilio tiene gafas! (Bruño, 2018), el álbum ilustrado ¿Dónde están las vocales? (Bruño, 2016), y Mi abuelo es una estrella (Bruño, 2016), Lista de Honor de los LVI premios CCEI de Literatura para libros infantiles y juveniles. En 2020 publicó La increíble aventura de Splendida y el Misterio de las Verduras Asquerosas (Bruño).

La ilustradora:
Laura Catalán nació en Vigo. Se licenció en Humanidades y Antropología pero para ella todavía faltaba algún ingrediente a estas disciplinas. La búsqueda le llevó a la ilustración y le costó creer que algo tan divertido fuese un trabajo. Sin embargo, como en los libros cualquier cosa puede ocurrir, decidió intentarlo. Se formó junto a artistas plásticos e ilustradores y ahora cree que por fin ha encontrado aquel ingrediente que buscaba.

El libro:
La pandilla Canica y el misterio del Corazón de Fuego ha sido publicado por la Editorial Bruño en su Colección Altamar. Encuadernado en rústica, tiene 174 páginas.

Para saber más:
https://twitter.com/SachaAzcona
http://www.sandrabruna.com/autor/sacha-azcona-2/

http://lauracatalan.com/
https://www.instagram.com/lauracatalan_illustration/

2 comentarios

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa