Archivo de la etiqueta: Michel Houellebecq

«Aniquilación», de Michel Houellebecq

«Una novela total: thriller con flecos esotéricos, obra de crítica política, descarnado retrato familiar y narración existencial sobre el dolor y el amor.»

.

Cubierta de 'Aniquilación'

Cubierta de: ‘Aniquilación’

La trama comienza en noviembre de 2026, a pocos meses del inicio de las elecciones presidenciales de 2027. Francia se prepara para unas elecciones presidenciales que es muy posible que gane una estrella de la televisión. El hombre fuerte detrás de esa candidatura es el actual ministro de Economía y Finanzas, Bruno Juge, para quien trabaja como asesor Paul Raison, el protagonista de la novela, un hombre taciturno y descreído.
De pronto, en internet empiezan a aparecer extraños vídeos amenazantes –en uno de los cuales se guillotina al ministro Juge– con unos enigmáticos símbolos geométricos. Y la violencia pasa del mundo virtual al real: la explosión de un carguero en A Coruña, un atentado contra un banco de semen en Dinamarca y el sangriento ataque a una embarcación de migrantes en las costas de las islas Pitiusas.

¿Quién está detrás de estos hechos? ¿Grupos antiglobalización?
¿Fundamentalistas? ¿Acaso satanistas?

Mientras Paul Raison indaga lo que está sucediendo, su relación matrimonial se descompone y su padre, espía jubilado de la DGSI –Direction générale de la sécurité intérieure–, sufre un infarto cerebral y queda paralizado. El hecho propicia el reencuentro de Paul con sus hermanos: una hermana católica y simpatizante de la ultraderecha casada con un notario en paro, y un hermano restaurador de tapices casado con una periodista de segunda fila amargada y de colmillo retorcido. Y además Paul deberá enfrentar una crisis personal al serle diagnosticada una grave enfermedad…

Houellebecq orquesta una ambiciosa novela total que es muchas cosas a la vez: un thriller con flecos esotéricos, una obra de crítica política, un descarnado retrato familiar y también una narración íntima y existencial sobre el dolor, la muerte y el amor, que acaso sea lo único que puede redimirnos y salvarnos.

Una novela provocadora y apocalíptica que, como suele ser habitual en Houellebecq, deslumbrará o escandalizará. Lo que es seguro es que no dejará a nadie indiferente, porque el autor tiene la inusual virtud de sacudir conciencias.

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

Michel Houellebecq en 2016

Michel Houellebecq en 2016

El autor:
Michel Houellebecq (1958) es poeta, ensayista y novelista, «la primera star literaria desde Sartre», según se escribió en Le Nouvel Observateur. Su primera novela, Ampliación del campo de batalla (1994), ganó el Premio Flore y fue muy bien recibida por la crítica española. En mayo de 1998 recibió el Premio Nacional de las Letras, otorgado por el Ministerio de Cultura francés. Su segunda novela, Las partículas elementales (Premio Novembre, Premio de los lectores de Les Inrockuptibles y mejor libro del año según la revista Lire), fue muy celebrada y polémica, igual que Plataforma. Houellebecq obtuvo el Premio Goncourt con El mapa y el territorio, que se tradujo en treinta y seis países, abordó el espinoso tema de la islamización de la sociedad europea en Sumisión y volvió a levantar ampollas con Serotonina. Las seis novelas han sido publicadas por Anagrama, al igual que H. P. LovecraftLanzaroteEl mundo como supermercadoEnemigos públicosIntervenciones, En presencia de Schopenhauer y los libros de poemas Sobrevivir, El sentido de la luchaLa búsqueda de la felicidadRenacimiento (reunidos en el tomo Poesía) y Configuración de la última orilla. Houellebecq ha sido galardonado también con el prestigioso Premio IMPAC (2002), el Schopenhauer (2004) y, en España, el Leteo (2005).

El libro:
Aniquilación (título original: Anéantir, 2022) ha sido publicado por la Editorial Anagrama en su Colección Panorama de Narrativas, PN 1081. Traducción de Jaime Zulaika. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 608 páginas.

Como complemento pongo un vídeo realizado por euronews titulado Agitación en las librerías francesas tras la publicación del último libro de Michel Houellebecq.

.
Para saber más:
Michel Houellebecq en Wikipedia.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa

El 26 de febrero de …

Victor Hugo

Victor Hugo

El 26 de febrero de 1802 nació en Besanzón (Francia), Victo Hugo.  Fue poeta, dramaturgo y escritor romántico, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Entre sus obras más importantes están   Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris, 1831) y Los miserables (Les Misérables, 1862).

También el 26 de febrero de 1958 nacía en Saint-Pierre, isla de La Reunión, departamento de ultramar de Francia, Michel Houellebecq.

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides