Archivo de la etiqueta: Libros Cúpula

«Delicias para compartir. Recetas clásicas de la repostería americana», de Bea Roque

«La repostería es pura alquimia. Una transmutación maravillosa e increíble que tiene lugar en tu propia cocina. Que de cuatro ingredientes tan humildes como la harina, los huevos, el azúcar y la mantequilla puedas obtener resultados tan diferentes es, sin duda, un auténtico milagro.»

MaudyReseña escrita por Maudy Ventosa.

Delicias para compartir es el segundo libro de Bea Roque, publicado por Libros Cúpula, revisado y actualizado, porque la primera edición vio la luz en marzo del 2015 y nunca se reeditó. Hasta ahora.

Cubierta de 'Delicias para compartir'

Cubierta de: ‘Delicias para compartir’

Bea Roque es una apasionada de la repostería, solo igualable al placer que siente por compartir sus recetas. En esta reedición de Delicias para compartir, ha intentado recopilar una serie de clásicos, como son los pies (léase pays), los pound cakes, los muffins dulces y salados, los cupcakes auténticos (sin decoraciones extrañas), los panecillos, los panes con masas fermentadas, las galletas y, lo más clásico, los mugcakes. Para perder el miedo a fracasar con la receta, ayuda a los cocinillas con amplias introducciones antes de cada capítulo. Nos traslada la idea de una cocina divertida y, el aprendizaje por ensayo y error, confiesa, ha sido su mejor escuela.

Como todo libro de cocina que intente ayudar, Delicias para compartir comienza presentando los Ingredientes que no pueden faltar en la cocina de todo aquel que se atreva con la repostería, como el almidón de maíz, el bicarbonato de amonio, el buttermilk o el chocolate, por ejemplo, aportando marcas que comercializan esos productos y explicando su utilización. Nos cuenta que, entre otros, la vainilla es su debilidad porque es como el amor, lo convierte todo en mejor.

Hay también un Equipamiento imprescindible para los que empiezan a hornear, como una báscula, las bandejas para galletas, batidora, coquillas, coladores/tamizadores, espátulas, mangas pasteleras, rodillos, papel para hornear… o esos maravillosos moldes que, a pesar de su precio, casi siempre elevado, suponen una buena inversión porque nos servirán siempre.

Fan de la batidora Pie Kitchenaid desde el 20 de julio de 2008, recuerda esa fecha porque marcó un hito en su historia y se atrevió a hacer repostería en serio. Con ella bate las masas de bizcochos, las de levadura, o monta claras de huevo o nata.

Tras unas Aclaraciones generales a todas las recetas y unos últimos consejos, pasamos al primer capítulo con mayúsculas, POUND CAKE, bizcochos que se vienen haciendo desde el año 1700. Aquí, el secreto está en el batido de la mantequilla con el azúcar: hasta que blanquee y quede con una apariencia cremosa y suave. Recetas clásicas como Classic Pound Cake, Coffe&Walnut Pound Cake, Coconut Pound Cake, Lemon Pound Cake, Banana Bread, Choco &Coco Pound Cake… y el famoso Carrot Pound Cake, entre otros. Uff, ¡qué pinta tienen todos!

El siguiente capítulo está dedicado a los MUFFINS DULCES Y SALADOS, esos que ofrecen un alto rendimiento con poco esfuerzo. Diez minutos de preparación y veinte de horneado y ¡ahí están! ¿Dulces o salados, de chocolate o de beicon y queso? ¿El secreto? Incorporar los ingredientes secos a los líquidos y mezclar con la espátula con un máximo de quince o dieciséis movimientos… justo hasta que se empapen. Las recetas, Yogurt & Lemon Muffins, Banana & Chocolate Chip Muffins, Bacon & Cheese Muffins, Corn Muffins… y más.

Los CUPCAKES,no podían faltar tampoco, en los que cada autor marca su estilo y la manera de decorarlos. Aquí encontramos, como dice la autora, un fondo de armario. Classic Vanilla Cupcakes, Classic Chocolate Cupcakes, Lemon Cupcakes, Coconut & Lime Cupcakes, Red Velvet Cupcakes… Hay donde elegir el que mejor se adapta a tus gustos.

Llegamos a PIES, uno de los postres americanos por excelencia y el centro de cualquier celebración, muy conocidos porque aparecen en multitud de películas. Práctica y un poco de paciencia con la masa, y a triunfar con recetas como Chocolate Pie, Buttermilk Pie, Maple Pumpkin Pie, Lemon Meringue Pie, Cranberry & Pear Pie… y más.

Incluye también un aparatado dedicado a las MASAS algo que al principio da un poco de miedo utilizar esos cinco ingredientes básicos: harina, levadura, azúcar, agua y sal. Luego vendrán más y podrás disfrutar de un White Loaf, Dinner Rolls, Potato Rolls, Challah…, por ejemplo.

Para finalizar, Bea lo hace a lo grande, con PEQUEÑOS PLACERES: los mugcakes y las galletas. Para esos momentos en los que necesitas algo dulzón… prepara un Chocolate Mug Cake, o un Raspberry Mug Cake… ¿y por qué no una merienda acompañada de Bourbon Creams o unas Springerle?

Incluye recetas de FROSTINGS, un montón de respuestas a esos momentos de desánimo en los que la receta no ha salido como se esperaba y un glosario de términos inglés-español de ingredientes de repostería.

Seguro que están deseando salir a la librería a por un ejemplar de Delicias para compartir. No va a defraudarles.

Lee y disfruta de un fragmento del libro.

La autora:Bea Roque
Bea Roque nación en A Coruña, pero es de muchos sitios: madrileña, medio inglesa y residente en el sur de Tenerife desde los 18 años. Lleva escribiendo en su blog El Rincón de Bea desde agosto de 2007. Se enamoró de la repostería americana en un viaje a Nueva York; desde ese momento fue pionera en España publicando recetas americanas, con enorme éxito. Galletas decoradas, glasa, muffins, cupcakes, layercakes… En septiembre de 2013 publicó su primer libro, Apasiónate por la repostería, recopilatorio de las mejores recetas del blog -van 12 ediciones-, después vinieron Delicias para compartir, Fiesta y Las mejores tartas de queso.El Rincón de Bea -2013- recibió el premio Gourmandal Mejor libro revelación de cocina).
Ha trabajado en una cadena hotelera asumiendo distintos puestos y desde 2013 se dedica por entero al blog, a escribir libros y a impartir cursos de repostería en escuelas de toda España. Su cómplice, estilista y fotógrafo es Antonio, su marido, el creador de su blog en 2007.

El libro:
Delicias para compartir. Recetas clásicas de la repostería americana ha sido publicado por la Editorial Libros Cúpula en su Colección Cocina. Encuadernado en tapa dura, tiene 216 páginas.

Como complemento pongo un vídeo titulado Básicos del Hogar: Los 10 imprescindibles de Bea Roque.

.
Para saber más:
http://elrincondebea.com/
http://elrincondebea.com/blog
https://www.instagram.com/bearoque/
https://www.facebook.com/bearoquebloguera/

Deja un comentario

Archivado bajo Cocina, Literatura, Por Maudy Ventosa

«Simplicity. En la comida el éxito está en lo sencillo», de Marta Garaulet y Rafael Ansón

«Para preparar las recetas de SIMPLICITY no es necesario saber cocinar, pero si saber simplificar nuestra vida desde el punto de vista de la alimentación. Y la propuesta final ha de ser no solo saludable en si misma, sino también a tractiva, alegre y vitalista, ya que, en definitiva, se trata de que te haga más feliz.»

.

Cubierta de 'Simplicity'

Cubierta de: ‘Simplicity’

Lo complicado no es práctico, no es aplicable, no es duradero. SIMPLICITY es una nueva forma de organización para que consigas tus propósitos de una vida sana en tu alimentación sin grandes esfuerzos y sin renunciar al placer de la comida.
Lo que hay que hacer es darle a la alimentación la importancia que se merece y tratar por todos los medios de integrarla en un nuevo concepto, SIMPLICITY que consiste en una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria, pero ante todo SENCILLA.
SIMPLICITY es un libro escrito a cuatro manos: Marta Garaulet es un referente mundial en el ámbito de la nutrición y Rafael Ansón es presidente de honor de la Real Academia de Gastronomía.

Con SIMPLICITY se descubre que la dieta, la alimentación, el placer y la cultura gastronómica son elementos básicos para construir una sociedad moderna, innovadora y capaz de afrontar el futuro. Y es que la gastronomía no es privilegio de unos pocos, sino todo lo contrario: es placer y disfrute, pero también es salud, es nutrición, es economía, es defensa de la naturaleza y del medio ambiente, es turismo, es educación… y y es parte fundamental de la cultura de los pueblos.
Francisco Grande Covián (uno de los padres de la dieta mediterránea) decía que comer sano es “comer lo que nos gusta y de lo que nos gusta, poco”. A nivel científico, hay cientos de trabajos que demuestran que aquellos que comen ‘poco’ tienen una vida mas larga y duradera.

En unos tiempos en los que la complejidad nos desborda por todos lados y la gestión más nimia se convierte en un intrincado camino de dudoso retorno, SIMPLICITY es sencillez y sentido común, es salud y calidad de vida sin renunciar al placer gastronómico. SIMPLICITY es una cuadratura del círculo, es el «aleph», el centro de todas las cosas, un camino hacia el futuro para la mejor gastronomía casera.

Este libro te facilitará la forma de comer y te permitirá darte cuenta de que no es necesario ser un gran cocinero para preparar unos alimentos que estén ricos y sienten bien. Con pocos recursos es suficiente y no hay que dedicar un tiempo excesivo a la cocina para comer saludablemente.

Lee y disfruta de las primeras páginas del libro.

Los autores:
Marta Garaulet es catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición en la Universidad de Murcia y Scientist del Brigham and Women’s Hospital de la Universidad de Harvard. Nutricionista e investigadora española, es conocida nacional e internacionalmente por su investigación en cronobiología y obesidad.

Rafael Ansón es fundador y en la actualidad presidente de la Fundación de Estudios Sociológicos (Fundes), profesor asociado del Instituto de Empresa (IE), director de la cátedra de la Real Academia de Gastronomía de la Universidad Alfonso X El Sabio, promotor de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).
Además de presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, es fundador y presidente de honor de la Academia Internacional, presidente de la Academia Iberoamericana, de la Academia Europea y de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica.

El libro:
Simplicity. En la comida el éxito está en lo sencillo ha sido publicado por la Editorial Libros Cúpula en su Colección Prácticos. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 200 páginas.

Como complemento pongo un vídeo titulado «SIMPLICITY. El éxito en la comida está en lo sencillo», con Marta Garaulet.

.
Para saber más:
https://www.garaulet.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Cocina, Literatura, Viajes y tiempo libre