Archivo de la etiqueta: La Galera

«Las esferas del tiempo», de Rubén Montañá Ros

A partir de 12 años

♦Premio Joaquín Ruyrá 2020♦

«Soy una consciencia anacrónica, eterna, habitante de una dimensión paralela a la vuestra, que no obedece a las leyes del espacio ni del tiempo.
Soy aquello que hay detrás del muro de la realidad» 
  [Pág. 223]

.

Cubierta de 'Las esferas del tiempo'

Cubierta de: ‘Las esferas del tiempo’

Rubén Montañá ha escrito un relato misterioso y violento con influencias del steampunk, un relato que comienza con el robo en un barco en alta mar, de una misteriosa esfera que parecía hecha de oro macizo y que el ladrón observó que su anterior propietario se había convertido en una momia.
La acción se traslada a la ciudad de Barcelona en la primavera de 1888, una ciudad que está a punto de inaugurar la esperada Exposición Universal y provocando la llegada de muchos y variados espectáculos itinerantes de todo tipo entre los que se encuentra el que nos interesa, el Museo de Rarezas Anatómicas presentadas por el insigne antropólogo y naturista búlgaro Nikolai Moyanov,  en el que trabaja uno de los protagonistas de esta novela. Domènech un joven huérfano que se expone como rareza debido a las cicatrices que cubren la totalidad de su cuerpo.
Al mismo tiempo un ser dotado de poderes sobrehumanos al que llaman el Basilisco deja víctimas allá por donde pasa, unas víctimas que se encuentran en un estado que podemos definir entre la vida y la muerte, pero los repetidos ataques se mantienen en secreto para no causar un escándalo que pueda enturbiar la imagen de la ciudad, que está a punto de inaugurar la esperada Exposición Universal.

Pero Domènech no es el único rarito pues los pequeños accidentes relacionados con el fuego que siempre le han perseguido tienen una explicación maravillosa pero también terrible. Es una historia llena de personas con unas habilidades especiales que iremos descubriendo poco a poco como don Sebastián y su fiel ayudante Gregorio, Emilia o Mariana. También desfilan por estas páginas algunos muy conocidos como Narcis Monturiol o Antoni Gaudi.
Es una historia muy entretenida que va a gustar a lectores de cualquier edad y en la que vamos a encontrar ¿descendientes de la Atlántida?, gente petrificada, órdenes cinéticas mentales, y si esto os parece rarito piensa en cronófagos o ladrones o comedores de tiempo, en fin, un cúmulo de sorpresas en un libro que no puedes dejas de leer.

«El final de Las esferas del tiempo nos hace pensar que tendrá
una continuación. ¿Lo sabe el autor?»

El autor:Rubèn Montañá
Rubèn Montañá Ros nació en Badalona el año 1983. Es actor, escritor y dramaturgo, licenciado en Interpretación por el Institut del Teatre de Barcelona. Ha publicado numerosas obras de literatura infantil y juvenil y ha participado como guionista y presentador en programas culturales de televisión. Es uno de los fundadores de la compañía EGOS Teatre, donde ha participado como actor y miembro del equipo creativo de diferentes espectáculos.

El libro:
Las esferas del tiempo (título original: Les esferes del temps, 2021) ha sido publicado por Editorial La Galera en su Colección Narrativa singular. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 255 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en catalán en el que Rubèn Montañá presenta ‘Les esferes del temps’.

.
Para saber más:
Rubén Montañá en Wikipedia.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Fantasía y Ciencia Ficción

«Puffy y Brunilda. Una pizca de magia», de Barbara Cantini

A partir de 6 años

«¿Has visto alguna vez a una bruja sin gato?»
Descubre a Puffy y Brunilda, los personajes de la nueva novela de Barbara Cantini

.

Cubierta 'Puffy y Brunilda'

Cubierta de: ‘Puffy y Brunilda’

La magia, la aventura y la diversión están aseguradas en Puffy & Brunilda. Una pizca de magia, la nueva novela de Barbara Cantini, la autora de Mortina. En esta nueva historia conoceremos a Puffy, un gato negro con extraordinarios poderes, pero que no puede encontrar un lugar que pueda considerar su hogar, y a Brunilda, una joven bruja que se está preparando para el momento más importante de su vida: su vuelo de debut. Pero le falta algo: su gato. ¡Porque sin un gato nunca será CAPAZ de volar! 

La amistad es el primer paso
para que aparezca la magia.

Brunilda es una niña que estudia para seguir los pasos de su madre y su abuela, para convertirse algún día en bruja. Ahora Brunilda, a pesar de estar estudiando mucho, es simplemente una CASI BRUJA, para completar su formación tendrá que probar suerte en su Vuelo de Medianoche y, antes de hacerlo, tendrá que encontrar a su gato negro, su familiar en definitiva, un gato que se convierte en su amigo de confianza y con quien compartirá cada hechizo.
Cada bruja tiene su gato, mamá y abuela no son una excepción y la relación que tienen con sus gatitos es verdaderamente portentosa. Brunilda, sin embargo, luchará por encontrar a su fiel aliado, buscará y usará alguna estratagema pero nada, parece que va a fracasar en la empresa aunque el tiempo disponible se agote y se acerque el debut del vuelo.

Puffy es una gatita que no tiene idea de quién es y qué quiere hacer en la vida. Después de que sus hermanitos Sueño, Garra y Plumón hayan sido adoptados, se queda solo y tratará de entender qué puede ser y cómo hacer que suceda. Por ejemplo, intentará improvisarse como bailarín pero pronto comprenderá que los bailes y las piruetas no son para él. Incrédulo y por casualidad Puffy encontrará a Brunilda y se da cuenta que son complementarios y dispuestos a aceptarse como son.

“Cuando de repente el pequeño vagabundo se asoma por la puerta de la tienda. Y a pesar de que Puffy tiene la punta de la cola blanca, Brunilda sabe que es solo él lo que ha estado esperando.”

Si Brunilda es una chapucera y parece que no sería una aspirante a bruja, Puffy no es el clásico gato brujo, para empezar tiene blanco en la cola, cuando en cambio todos los gatos brujos son notoriamente negros en su totalidad. Brunilda aceptará a Puffy por quien es y también lo hará Puffy con ella, quienes están listos para jurar lealtad, construyendo una relación que va más allá de las apariencias.

Acompañado de unas magníficas ilustraciones de la propia autora del texto, Puffy & Brunilda. Una pizca de magia es un pequeño libro que te hace sonreír pero también reflexionar. BarbaraCantini es una autora que no conocía a pesar de su fama, una autora que absolutamente quiero volver a leer. De hecho, la pluma de Barbara Cantini me pareció convincente y fresca, lineal y original. El giro final, admito que no lo vi venir y me sorprendí maravillándome como un niño, ¡me encanta cuando sucede!

Barbara Cantini

Barbara Cantini

La autora:
Barbara Cantini nació en Florencia en 1977. Después de graduarse se licenció en cine de animación. Trabajó de animadora en diferentes series de televisión para la RAI hasta 2011, en que ganó el concurso «Ilustrador del año». Desde entonces se dedica a tiempo completo a la ilustración, colaborando con editores norteamericanos, ingleses e italianos. Vive cerca de Florencia con su marido, sus dos hijas, tres gatos y un hámster muy valiente.

El libro:
Puffy y Brunilda. Una pizca de magia (título original: Puffy & Brunilde. Un pizzico di magia, 2020) ha sido publicado por la Editorial La Galera en su Colección Puffy & Brunilda. Traducción de Marcelo E. Mazzanti. Encuadernado en tapa dura, tiene 96 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo el booktrailer realizado por la editorial de Puffy y Brunilda. Una pizca de magia.

.
Para saber más:
https://www.facebook.com/barbara.cantini
https://www.instagram.com/barbara_cantini_illustrator/

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa