EL AMOR ES UN LENGUAJE EN EL QUE TODO PUEDE DECIRSE SIN PALABRAS
Un oso de peluche se convierte en el sorprendente y conmovedor testigo de la historia del siglo XX, con sus luces y sus sombras, sus alegrías y sus tristezas, y descubre sentimientos que parecían reservados solo a los humanos.
«Soy ciudadano del mundo, pero nací en Bath el 16 de julio de 1921, cuando Alice me cosió mi segundo ojo. Me llamo Henry N. Brown y soy un oso de peluche. Pero no soy un oso cualquiera, pues Alice introdujo en mí un secreto que ella llamaba «amor» y que me hace diferente.
Ahora que ya he cumplido ochenta años y ya no soy el juguete preferido de los niños, me he dejado convencer para contaros mi historia. Mi historia que es también la de todos aquellos que he amado a lo largo de los años, en Inglaterra, Francia, Alemania, Noruega, Italia, Hungría… y ¡hasta en Nueva York! Os hablaré de la guerra que asoló Europa y puso tristes muchos corazones, pero también de la felicidad de compartir, de aportar consuelo y alegría, de formar parte de una familia, de haber conquistado a adultos y niños.
¡Tengo tantas cosas que contar! Esta es mi historia. Y que yo sea un osito de peluche no te molesta, ¿verdad?»
De la mano de este excepcional testigo, y de la de sus distintos dueños, y es que las sucesivas historias de los humanos observados por Henry fluyen como fluye la vida misma, sin principio ni final conocidos, al menos en la mayoría de los casos; a medida que Henry irrumpe y abandona (o es abandonado) a sus propietarios de turno, deja de ser testigo de sus vidas y de los conflictos de interés para el lector que en ellas había; a partir de ahí, sólo nos queda, como a Henry, el recurso de imaginar qué pudo haber sido de tal o cual personaje. Viajamos a través de Europa conociendo a todas las personas que ha amado y que han significado algo en su larga vida. Adultos y niños por igual se rinden al encanto de la mirada tierna y la increíble capacidad para escuchar de Henry N. Brown, que con su sola presencia transmite paz, sabiduría, amistad y consuelo. Un enternecedor relato narrado por un protagonista inolvidable que deja huella en los corazones.
Lee las primeras páginas del libro
Anne Helene Bubenzer nació en 1973 en Hüttental-Siegen (Alemania). Es escritora, editora y traductora. La fabulosa historia de Henry N. Brown, que ha cosechado un gran éxito de crítica y ventas en Alemania , es su primera novela publicada en nuestro mercado.
La fabulosa historia de Henry N. Brown (título original Die unglaubliche Geschichte des Henry N. Brown. Thiele, 2008) esta editada por Grijalbo en su colección Narrativa Grijalbo. Traducida del alemán por Lidia Álvarez Grifoll; está encuadernada en tapa dura con sobrecubierta y tiene 432 páginas.
Como complemento pongo un vídeo titulado:
La fabulosa historia de Henry N. Brown – Anne Helene Bubenzer
Para saber más: