Archivo de la etiqueta: Colección Biblioteca Formentor

«Esclavos del deseo», de Donna Leon

«La trigésima novela de Donna Leon es tan poderosa como cualquier otra que haya escrito,
poniendo a prueba a Brunetti hasta sus límites,
obligándolo a escuchar con mucha atención la verdad»

.

Cubierta de 'Esclavos del deseo'

Cubierta de: ‘Esclavos del deseo’

En sus muchos años como comisario, Guido Brunetti ha visto todo tipo de delitos y ha sabido intuitivamente cómo navegar por los distintos caminos de su ciudad natal, Venecia, para descubrir al responsable. Ahora, en la trigésima novela de la magistral serie de Donna Leon, se enfrenta a un crimen atroz cometido fuera de su jurisdicción. Se siente atraído de manera bastante inocente: dos jóvenes estadounidenses han resultado gravemente heridas en un accidente de navegación, disfrutan navegando en la Laguna con dos jóvenes italianos. Sin embargo, la curiosidad de Brunetti y Griffoni se despierta por el comportamiento de los jóvenes Marcelo Vio y Filiberto Duso, dos amigos desde la infancia, muy diferentes entre sí: Duso trabaja como abogado para la firma de su padre, mientras Vio dejó de estudiar de niño y se gana la vida trabajando para su tío, un hombre llamado Borgato, que tiene un negocio de transporte de mercancías y una pequeña flota de barcas, y se sospecha de varias ilegalidades en el comercio marítimo nocturno. Brunetti se pregunta la razón de abandonar a las víctimas tras llevarlas al Hospital Civil de Venecia. Si las lesiones fueron el resultado de un accidente, ¿por qué querían evitar asociarse con él?

Mientras Brunetti y su colega, Claudia Griffoni, investigan el incidente, descubren que uno de los jóvenes trabaja para un hombre que se rumorea que está involucrado en actividades nocturnas particularmente siniestras en la Laguna. Para llegar al fondo de lo que resulta ser un caso desgarrador, Brunetti necesita contar con la ayuda tanto de los Carabinieri como de la Guardia di Costiera con el capitán Ignazio Alaimo, el oficial encargado de la Capitaneria di Porto, que lleva años siguiendo la pista de los traficantes. Determinar cuánta confianza pueden depositar él y Griffoni en estos colegas desconocidos se suma a la dificultad de resolver un crimen peculiarmente horrible cuyos perpetradores son tecnológicamente brillantes y despiadadamente organizados.

«Los puntos fuertes de esta novela y de la serie en general residen en sus personajes y su entorno, una serie que comenzó en 1993 con la publicación de ‘Muerte en La Fenice’.»

Entender que se trata de una novela de Donna Leon hace que el lector sea consciente del hecho de que habrá un mensaje más profundo y una injusticia social que debe abordarse. En este caso, nos enteramos de que Borgato está involucrado en la trata de personas. Duso también le confiesa a Brunetti que su amigo Marcello estaba profundamente preocupado por un hecho ocurrido una noche en el que se presentó en su apartamento empapado, más tarde, se descubre que esta es una referencia a la mujer nigeriana que se ahogó mientras era transportada ilegalmente por uno de los barcos de Borgato en el que estaba trabajando Marcello.

Y no cuento más porque no quiero destripar —ahora lo llaman spoiler— la novela, pero si os puedo decir que el caso número 30 de su carrera pondrá a Brunetti a prueba, llevándolo al límite en la búsqueda de la verdad.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

Con Donna Leon durante su última visita a Madrid (Foto: Nahir Gutiérrez)

Con Donna Leon durante su última visita a Madrid (Foto: Nahir Gutiérrez)

La autora:
Donna Leon nació en Nueva Jersey el 28 de septiembre de 1942. En 1965 estudió en Perugia y Siena. Continuó en el extranjero y trabajó como guía turística en Roma, como redactora de textos publicitarios en Londres y como profesora en distintas escuelas norteamericanas en Europa y en Asia (Irán, China y Arabia Saudita). Ha publicado, siempre en Seix Barral, las novelas protagonizadas por el comisario Brunetti: Muerte en La Fenice (1993), que obtuvo el prestigioso Premio Suntory a la mejor novela de intrigaMuerte en un país extraño (1993), Vestido para la muerte (1994), Muerte y juicio (1995), Acqua alta (1996), Mientras dormían (1997), Nobleza obliga (1998), El peor remedio (1999), Un mar de problemas (2001), Amigos en las altas esferas (2002) —Premio CWA Macallan Silver Dagger—, Malas artes (2002), Justicia uniforme (2003), Pruebas falsas (2004), Piedras ensangrentadas (2005), Veneno de cristal (2006), Líbranos del bien (2007), La chica de sus sueños (2008), La otra cara de la verdad (2009), Cuestión de fe (2010), Testamento mortal (2011), La palabra se hizo carne (2012), El huevo de oro (2013), Muerte entre líneas (2014), Sangre o amor (2015), Las aguas de la eterna juventud (2016), Restos mortales (2017), La tentación del perdón (2018), En el nombre del hijo (2019), Con el agua al cuello (2020) y Esclavos del deseo (2021); Las joyas del Paraíso (2012), una novela negra ambientada en el mundo de la ópera; el libro de ensayos Sin Brunetti (2006) y ha escrito el prólogo de la atípica guía Paseos por Venecia (2008). Sus libros, por los que ha sido galardonada con el Premio Carvalho 2016, han sido publicados en treinta y cinco países y son un fenómeno de crítica y ventas en toda Europa y Estados Unidos.
Desde 1981 a 2015 residió en Venecia. En 2015, dejó Venecia como su hogar de tiempo completo y comenzó a dividir su tiempo entre las casas que posee en Suiza, una en Zurich y otra en las montañas, pero regresa a Venecia aproximadamente una semana cada mes.

El libro:
Esclavos del deseo (título original: Transient Desires, 2021) ha sido publicado por la Editorial Seix Barral en su Colección Biblioteca Formentor. Traducción de Maia Figueroa Evans, 2021. encuadernado en rústica con solapas, tiene 333 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo el vídeo ‘Una carta de Donna Leon a Guido Brunetti’ por la publicación de «Esclavos del deseo».

.
Para saber más:
Donna Leon en Wikipedia.

3 comentarios

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra

«Con el agua al cuello», de Donna Leon

«¿Cómo se supone que van a fingir que no
saben
que están matando a sus hijos?»
.

Cubierta de 'Con el agua al cuello'

Cubierta de: ‘Con el agua al cuello’

Cuando hablé con Donna en su última visita a Madrid la pregunte muy directamente: ¿Para cuando una novela con la Signorina Elettra de protagonista? Es un personaje muy importante en sus novelas y creo que merece al menos ser protagonista principal junto a Brunetti. Me miró fijamente y me dijo: “Ya tengo casi terminada la novela número veintinueve…, ¿quizás en la treinta?”.
Bueno, la novela número veintinueve la tengo entre las manos y se titula Con el agua al cuello donde la Signorina Elettra no es la protagonista, pero el comisario Brunetti la tiene en muy alta estima cuando dice: “Otras agencias del gobierno tenían unidades de respuesta inmediata, cuerpos especiales, jóvenes uniformados que se descolgaban desde helicópteros. La questura sólo contaba con Elettra Zorzi, pero con ella bastaba.” [Pág. 251-252]

¿Cómo se supone que van a fingir que no saben
que están matando a sus hijos?  [Pág. 203]

Siempre hay una o más historias paralelas en cada una de las novelas de Donna Leon y en esta se encuentra a Brunetti molesto con su jefe, pues el Vice Questore Patta quiere que persiga a dos jóvenes carteristas que podrían afectar el turismo en el área si no se las encuentra y detienen. Pero en Con el agua al cuello, Donna Leon abre su nueva novela con una paciente moribunda en un centro de cuidados paliativos que solicitó a través de la dottoressa Cecilia Donato la oportunidad de hablar con la policía. Cuando Brunetti y su colega Claudia Griffoni responden, encuentran que Benedetta Toso, enferma de cáncer con apenas treinta y ocho años, está demasiado mal para declarar de forma coherente. Quiere hablar con Brunetti y Griffoni de algo que no quiere llevarse consigo a la tumba. Débil y al borde de la muerte, la mujer apenas consigue tener algún momento de lucidez y esbozar algunas frases sueltas que implican a su marido, Vittorio Fadalto, muerto recientemente en un accidente de tráfico, con un dinero obtenido de forma ilegal y que, en consecuencia, su muerte fue en realidad un asesinato.
Pero su esposo está claramente en la mente de la mujer, y lo que ella puede decir es inquietante:

“Dinero malo. Sucio»    [Pág. 37]

dijo la paciente claramente, en su primer momento lúcido de la visita, seguido unos minutos después por «Lo mataron». Y eso es todo lo que puede transmitir al comisario antes de expirar su último aliento.

¿A qué dinero ilegal se refería? ¿Quiénes son esos «ellos» a los que Toso acusa de haber asesinado a su marido? El fino hilo de investigación llevará al comisario hasta el lugar de trabajo del hombre, Spattuto Acqua, una empresa privada encargada de vigilar por la calidad del agua en Venecia. Allí, Brunetti no sólo se enfrentará a la verdad sobre si Fadalto fue asesinado o no, sino a un caso de soborno entre los empleados con el objetivo de ocultar vertidos contaminantes en el agua, lo que podría tener consecuencias catastróficas en la salud de los venecianos.
Os recuerdo, seguidores del comisario Brunetti, que el tema de los delitos contra el medioambiente lo trató anteriormente en la novela Restos mortales.
La capacidad de Donna Leon para pintar tanto la ciudad de Venecia como los dilemas de compromiso hacen de Con el agua al cuello un libro silencioso y poderoso.

Si uno se pregunta el porqué del éxito de las novelas de Donna Leon, la respuesta está en la pulcritud con la que escribe. No necesita mucha sangre, ni vísceras para introducir al lector en la trama que investiga Brunetti.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

Con Donna Leon durante su última visita a Madrid

Con Donna Leon durante su última visita a Madrid (Foto: Nahir Gutiérrez)

La autora:
Donna Leon nació en Nueva Jersey el 28 de septiembre de 1942. En 1965 estudió en Perugia y Siena. Continuó en el extranjero y trabajó como guía turística en Roma, como redactora de textos publicitarios en Londres y como profesora en distintas escuelas norteamericanas en Europa y en Asia (Irán, China y Arabia Saudita). Ha publicado, siempre en Seix Barral, las novelas protagonizadas por el comisario BrunettiMuerte en La Fenice (1993), que obtuvo el prestigioso Premio Suntory a la mejor novela de intrigaMuerte en un país extraño (1993), Vestido para la muerte (1994), Muerte y juicio (1995), Acqua alta (1996), Mientras dormían (1997), Nobleza obliga (1998), El peor remedio (1999), Un mar de problemas (2001), Amigos en las altas esferas (2002) —Premio CWA Macallan Silver Dagger—, Malas artes (2002), Justicia uniforme (2003), Pruebas falsas (2004), Piedras ensangrentadas (2005), Veneno de cristal (2006), Líbranos del bien (2007), La chica de sus sueños (2008), La otra cara de la verdad (2009), Cuestión de fe (2010), Testamento mortal (2011), La palabra se hizo carne (2012), El huevo de oro (2013), Muerte entre líneas (2014), Sangre o amor (2015), Las aguas de la eterna juventud (2016), Restos mortales (2017), La tentación del perdón (2018), En el nombre del hijo (2019) y Con el agua al cuello (2020); Las joyas del Paraíso (2012), una novela negra ambientada en el mundo de la ópera; el libro de ensayos Sin Brunetti (2006) y ha escrito el prólogo de la atípica guía Paseos por Venecia (2008). Sus libros, por los que ha sido galardonada con el Premio Carvalho 2016, han sido publicados en treinta y cinco países y son un fenómeno de crítica y ventas en toda Europa y Estados Unidos. Desde 1981 a 2015 residió en Venecia. En 2015, dejó Venecia como su hogar de tiempo completo y comenzó a dividir su tiempo entre las casas que posee en Suiza, una en Zurich y otra en las montañas, pero regresa a Venecia aproximadamente una semana cada mes.

El libro:
Con el agua al cuello (título original: Trace Elements, 2020) ha sido publicado por la Editorial Seix Barral en su Colección Biblioteca Formentor. Traducción del inglés por Maia Figueroa Evans, 2019. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 352 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo un vídeo en inglés en el que Donna Leon habla de su novela Con el agua al cuello.

.
Para saber más:
Donna Leon en Wikipedia (en inglés).

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra