Archivo de la categoría: Por María Villacañas Sánchez

«Birthday Girl», de Penelope Douglas

A partir de 16 años

«No hace muchos meses os reseñaba el libro dark romance de Penelope Douglas “Punk 57” y como os comenté me encantó.»

María VillacañasReseña escrita por María Villacañas Sánchez.

Estando no en una muy buena racha de lectura decidí volver a leerla con este libro de slow burn y forbidden love “Birthday Girl” porque sabía que iba a ser una lectura ágil y con salseo (cosa que nunca me falla) y sinceramente ha sido todo un acierto.

Cubierta de 'Birthday Girl'Birthday Girl está narrado a dos voces. Os he comentado muchas veces que algo que disfruto enormemente es conocer la historia desde el punto de vista de ambos protagonistas porque creo que conectas mucho más con la historia y sus personajes; y en esta novela me ha parecido algo esencial. Conocer la frustración de ambos personajes por algo que desean tanto pero que saben que no puede suceder me ha tenido atrapada en la historia desde la primera página.
Jordan Hadley es nuestra protagonista femenina. Es una chica atractiva de diecinueve años que no ha tenido una vida fácil y después de que a ella y a su novio los echasen de su piso, el padre de él decide acogerlos temporalmente hasta que puedan volver a mudarse. Lo más sorprendente es que Jordan y el padre de su novio, Pike Lawson ya se conocían.
Jordan no se siente escuchada ni atendida por su novio. Mientras ella es organizada, responsable y trabajadora, Cole Lawson es fiestero, derrochador, irresponsable, sin aspiraciones en la vida, lo que viene a ser un bala perdida. Así que cuando se van a convivir con Pike, ella comienza a ver lo que es que alguien la vea, que alguien le haga caso y la escuche; y por supuesto e irremediablemente, le empiezan a florecer ciertos sentimientos por el padre de su novio. Ella sabe que está mal pero como dijo Selena Gómez: el corazón quiere lo que quiere.

Pike Lawson por su parte no tiene buena relación con su hijo porque la madre de este le ha estado manipulando desde que era pequeño, así que ve una buena oportunidad que Cole vaya a vivir con él para dar un giro a esa relación casi inexistente que tienen. Lo que Pike no esperaba era sentir una fuerte atracción hacia la novia de su hijo a la que le saca más de quince años. La necesidad de protegerla, de compartir todo con ella, de desearla… sabe que no puede ser pero cada vez se le hace más difícil ocultar lo que siente a medida que pasa más tiempo con ella.

He conectado mucho con los personajes, ambos se hacen querer con sus personalidades. Pike es un hombre entregado a su trabajo, pero también con el hijo que reniega de él, es protector y así lo demuestra en varias ocasiones a lo largo del libro, es un personaje muy bueno al que no se le ve maldad alguna. Por otra parte Jordan es graciosa (lo que ha hecho que suelte más de una carcajada), es trabajadora como la que más, es una luchadora y de verdad que se me infla el pecho de orgullo al hablar de este personaje porque se merece todo lo bueno que le pase. Pero Jordan también tiene su carácter, es decidida, seductora y no se deja amedrentar.

También me hubiese gustado conocer un poco más a Cole Lawson, me he quedado bastante indiferente con este personaje y su relación con Jordan.

La hermana de Jordan me cae entre bien y mal. Creo que una hermana mayor debe proteger a sus hermanos pequeños e intentar llevarlos por el buen camino por lo que me ha molestado en varios ocasiones las cosas que le proponía a ella.

He disfrutado mucho el slow burn aunque mi parte impaciente a veces se desesperase, ha merecido mucha pena la espera.

Por otra parte, sabéis que no soy muy fan de los capítulos largos y en este libro especialmente cortos no son aunque la tensión entre los protagonistas hace la lectura muy amena. También cabe mencionar que es autoconclusivo.

Sin duda alguna los libros de Penelope Douglas se han convertido en lecturas “seguras” a las que acudir cuando quiero un libro sencillo y que enganche.

Le doy 4,5/5 estrellas.

Sinopsis de Birthday Girl:
Ella es demasiado joven para un amor como ese.
Déjate seducir por un nuevo amor prohibido de Penelope Douglas, autora de Punk 57.

JORDAN
Él me acogió cuando yo no tenía donde ir. No me manipula, no me hace daño, ni me ignora. Me escucha, me protege… ME VE. Pero mi corazón late demasiado fuerte cuando le oigo llegar a casa, o cuando me mira durante la hora del desayuno.…
Tengo que parar esto. No puede pasar.
Mi hermana me dijo una vez que no hay ningún hombre bueno, y que cuando lo encuentras, no está disponible. El problema es que no es Pike Lawson quien no está disponible. Soy yo quien está fuera de su alcance.

PIKE
La acogí porque pensé que podría ayudarla. Pero a medida que han pasado los días, la situación cada vez es más difícil. Tengo que dejar de pensar en ella todo el tiempo, no puedo contener la respiración cada vez que tropiezo con ella por casa. Por más que lo desee, no puedo tocarla.
No podemos hacer esto.
Porque ella tiene diecinueve años, y yo tengo treinta y ocho. Y soy el padre de su novio. Por desgracia, los dos se han mudado a mi casa.

Lee y disfruta de las primeras páginas de la novela.

La autora:Penelope Douglas
¡Hola! Me llamo Penelope Douglas (Nacida en Dubuque, Iowa y vive en Las Vegas) y escribo novela romántica, juvenil, erótica, algo de contemporánea… lo que sea que me llame la atención en ese momento. Creo que un buen escritor es capaz de hilar cualquier historia de forma que el lector conecte con ella, y eso es lo que me esfuerzo por hacer con cada libro que escribo. No hay muchos temas que sean demasiado tabú para mí.
Me encanta romper las reglas y salir de mi zona de confort.

El libro:
Birthday Girl (título original: Birthday Girl, 2018) ha sido publicado por Editorial Crossbooks en su Colección Ficción. Traducción de Mariona Gastó, 2021. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 512 páginas.

Como complemento dejo este fanfic del libro.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa, Por María Villacañas Sánchez

«Después de diciembre», de Joana Marcús

«’Después de diciembre’ es la segunda parte de la saga Meses a tu lado. La historia de Jen y Ross continúa un año después de que sus caminos se separan, lo que no sabían es que el destino es caprichoso y hará que sus vidas se vuelvan a entrelazar. »

María VillacañasReseña escrita por María Villacañas Sánchez.

Esta continuación me ha parecido mucho más dura que la primera y he estado con el corazón encogido gran parte la historia pero también la he disfrutado más y se me hizo tan amena que la acabé el mismo día que la empecé.

Cubierta de 'Después de diciembre'

Cubierta de: ‘Después de diciembre’

Tras pasar un año en su hogar Jen decide volver a la universidad para continuar con sus estudios pero esta vez se topará con un Jack muy cambiado, casi irreconocible, su parte oscura y vulnerable salió a relucir después de que le rompiera el corazón.
Para Jen va a ser muy duro que el chico dulce y gracioso del que se enamoró ahora sea tan frío, borde y distante.
La verdad es que choca bastante leer esas actitudes de él, por no hablar del tema de sus adicciones y problemas familiares. Me ha dolido leer a este nuevo (o más bien viejo) Jack que tantas lágrimas me ha sacado; y como dije en la reseña anterior, me quedé con la intriga de saber acerca del pasado de Jack puesto que lo pintaban como una parte muy oscura de su vida así que estaba deseando empezarlo y ver como transcurría todo.

También me ha gustado mucho ver cómo se desarrollaba la historia de Will y Naya, porque a pesar de ser personajes secundarios en la novela, su historia de amor es muy bonita y sana y me alegra mucho que Joana nos haya dado más de ellos.

Quizás de quién me hubiese gustado saber más es de Sue, creo que su desarrollo ha sido bastante escueto y eso me ha dejado con un sabor un poco agridulce porque considero que como personaje secundario se la ha dejado algo de lado.

Mike continua siendo uno de los personajes que más me ha hecho reír en toda la historia, y pese a todo le tengo mucho cariño. Me gustaría leer una historia donde él sea el protagonista, creo que podría tener una historia bastante interesante y puede que más profunda de lo que nos imaginamos, porque (no sé si soy la única) desde mi punto de vista Mike tiene un mundo interior por descubrir muy interesante, creo que es más complejo de lo que hemos podido leer en esta saga.

Respecto a Jen y Jack: su evolución, su maduración… Es precioso leer como personajes que se han caído, que han tirado y pisoteado se han levantado y se han reconstruido a sí mismos.
No quiero hablar mucho de ellos porque me quedaría corta de palabras pero para mí Ross y Jen siempre tendrán un huequecito en mi corazón.

Han habido dos plot twist en la novela que no los vi venir (quizás porque yo estaba empeñada en que iba a pasar otra cosa) y que me dejaron literalmente con la boca abierta.

Ha sido un placer leer el camino de Jen y Ross y ver cómo después de la tormenta siempre sale el Sol.

Este libro está cargado de temas sensibles como la violencia machista, el alcoholismo y la adicción a las drogas entre otros. Una historia juvenil pero con importantes reivindicaciones y denuncias sociales.

Frase de la novela: “No todas las noches estaban hechas para preocuparse.»

Sinopsis:
Todo cambiará… después de diciembre.
El tiempo es algo relativo.
Para algunos pasa más rápido; para otros, no tanto.
A Jenna Brown el último año se le ha hecho eterno.
Cuando superas una ruptura, el tiempo se rige por otras leyes físicas, y estar un año sin Jack Ross ha sido uno de los retos más difíciles de su vida.
Pero ha conseguido superarlo, centrarse en sí misma y convertirse en una Jenna renovada que tiene un nuevo objetivo vital: terminar los estudios.
Aunque suponga volver al lugar donde todo empezó y que tantos recuerdos le evoca.
Aunque suponga tener que enfrentarse a las consecuencias de todas las decisiones que tomó un año atrás.
Jenna está convencida de que todo lo ocurrido antes de diciembre forma parte del pasado, pero… ¿qué ocurrirá después de diciembre?

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

La autora:Joana Marcús
Joana Marcús, nacida en Mallorca en 2000, divide su tiempo entre sus estudios, sus libros y sus mascotas. Desde pequeña supo que le encantaba la escritura, aunque sus primeros textos solo fueron pequeños relatos breves. No fue hasta los trece años que se animó a publicar su primera historia completa en Wattpad, donde ha seguido escribiendo hasta la actualidad y se ha convertido en una de las autoras más prometedoras de su generación.

El libro:
Después de diciembre (Meses a tu lado 2) ha sido publicado por la Editorial Montena en su Colección Wattpad, en la Serie-Saga Meses a tu lado. Encuadernado en rústica con solapas tiene 432 páginas.

Como complemento pongo la presentación de Después de diciembre con Joana Marcús.

.
Para saber más:
https://www.instagram.com/joanamarcusx/

Joana Marcús en Wikipedia.

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa, Por María Villacañas Sánchez