Archivo diario: 1 diciembre, 2013

El 1 de diciembre de…

Daniel Pennac

Daniel Pennac

El 1 de diciembre de 1944 nacía en Casablanca, Marruecos, el escritor francés Daniel Pennac, seudónimo de Daniel Pennacchioni. Tras iniciar su actividad literaria con libros para niños, adquirió gran popularidad gracias a las novelas de la saga en torno a la familia Malaussène (perteneciente a la novela negra, a la que llega a raíz de un viaje a Brasil), aunque también ha escrito otras novelas, los mencionados libros para niños, ensayos,… De estos es célebre el titulado Como una novela, en el que enumera los derechos del lector.

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides

«Treinta y tres días antes de conocerte» de Paloma Muiña (ilustraciones de Cinta Villalobos)

Para jóvenes lectores de 7 a 9 años.

Novela ganadora del IV Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga 2013.

Cubierta de: Treinta y tres días antes de conocerte

Cubierta de: Treinta y tres días antes de conocerte

«Treinta y tres días antes de conocerte yo vivía bastante feliz. No es que fuera la alegría de la huerta, pero bueno: estaba de vacaciones, no me había quedado nada para septiembre, tenía la tele, la play…
…Tú no estabas, sin embargo. Estaban tus padres, tu gato, tu cesped, que amenazaba con tragarse al nuestro, y ese hermano tuyo que no hay quien vea.»

Así comienza esta divertida novela que podríamos definir como de un humor absurdo pues se dan ciertas circunstancias a lo largo de la novela, como la relación del abuelo con la televisión que son geniales.

Es la historia de una pre-relación. pues la historia comienza cuando la casa de al lado de la de Jaime, así se llama el protagonista, es habitada por una familia muy especial formada por: la madre, que no deja de cambiar de color de pelo y de vestir de forma estrambótica; el padre, de lágrima fácil; el abuelo, que habla con la televisión; Enrique, el hermano al que solo ellos pueden ver; el gato, un poco feo; y «la nena». Ella será la que más intrigue al protagonista pues, aunque todavía no la conoce, lo que va averiguando sobre ella  en esos treinta y tres días le asusta y le fascina. ¿Quién no quiere saber más de una chica como esa?

...al final, tan amigos

…al final, tan amigos

«Diecisiete días antes de conocerte en persona hablamos por primera vez. Yo estaba en mi jardín, dando patadas a un balón y mirando de reojo cómo tu abuelo bailaba un vals con la televisión… Entonces sonó el teléfono. Y tu abuelo, bailando. Y tus padres, en la calle, buscando a tu hermano,… 
—¿Diga?
—¿Quién eres?
—Jaime.
—Ah, eres tú… pues ahora que hablo contigo, ¡cuidadito con lo que le das de comer a mi gato!»

La fiesta

La fiesta

Evidentemente en ese momento Jaime solo sabía que con quién hablaba era con «nena», y le pareció que tenía voz de espinacas.

La historia es una marcha atrás hasta el día en que Jaime y Cristina se encuentran. Hasta ese momento pasa de todo. Al principio la madre de Jaime no «tragaba» a la familia vecina, pero página a página la situación se va suavizando hasta que al final… ¡tan amigos!; utiliza el humor para tratar temas cotidianos en el día a día de una familia. 
Es, como dije al principio, una novela divertida en la que se observan los valores sobre la familia y el hogar. Un libro muy recomendable, con magníficas ilustraciones de Cinta Villalobos.

Paloma Muiña

Paloma Muiña

 

Lee las primeras páginas.

 

 

La autora:
Paloma Muiña Merino nació en Madrid, España en 1970, estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y continuó su formación con un Master en Promoción de la lectura y Literatura Infantil en la Universidad de Castilla-La Mancha. Ha trabajado para diversas editoriales de literatura infantil y juvenil, tanto de forma externa como en plantilla. Antes de ganar este premio, publicó dos libros de literatura infantil: ¿Qué le pasa a papá? (Bruño) y Siete noches (Edelvives).

La ilustradora:

Cinta Villalobos

Cinta Villalobos

Cinta Villalobos nació en Santander, Cantabria, y algunos la conocen como Minatinta, que es el nombre que escogió para su web. Es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, especializándome en ilustración y diseño gráfico. Después de haber trabajado como diseñadora gráfica en Londres y en Lieja, me trasladé a Barcelona para cursar un Postgrado de Ilustración en Eina. Vivo en esta ciudad desde 2010. Colabora con distintas editoriales, empresas y organizaciones. Sus ilustraciones aparecen en libros infantiles y de texto, cómics, publicidad, webs…

El libro:
Treinta y tres días antes de conocerte ha sido publicado por la Editorial Anaya. Con dibujos de Celia Villalobos. Encuadernado en tapa dura, tiene 88 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Dieta de chorizo

Dieta de chorizo

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa