Archivo diario: 20 octubre, 2013

El 20 de octubre de…

Arthur Rimbaud en 1871

Arthur Rimbaud en 1871

El 20 de octubre de 1854 nacía en Charleville, Francia, Arthur Rimbaud. Fue uno de los más grandes poetas franceses, adscrito unas veces al movimiento simbolista, junto a Mallarmé, y otras al decadentista, junto a Verlaine. Escribió sus primeros versos cuando apenas contaba con quince años y dejó para siempre la literatura a la prematura edad de veinte. Para él, el poeta debía de hacerse «vidente» por medio de un «largo, inmenso y racional desarreglo de todos los sentidos»

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides

«El misterio de los estudios Kellerman» de Ken Follett

Para jóvenes entre 9 y 14 años.

La primera edición de esta novela la firmo con el seudónimo de «Martin Martinsen»

Cubierta de: El misterio de los estudios Kellerman

Cubierta de: El misterio de los estudios Kellerman

Lo primero que llama la atención del libro al mirar la cubierta es el nombre del autor: Ken Follett. ¡Quién nos iba a decir que teníamos entre manos un libro entre infantil y juvenil de Ken Follett! Ya ni me acordaba, y buscando di con una edición que Mondadori editó en 1987. ¡Como pasa el tiempo! La novela fue escrita por Ken Follett en 1976 para su hijo que en aquella época tenía más o menos la edad de los protagonistas y la firmo con el seudónimo de Martin Martinsen.

La historia es muy entretenida. Escrita en tercera persona, es una novela de lectura ágil propiciada por un tamaño de letra «grande» y con pocos capítulos. Los protagonistas son Mick e Izzy, Mick Williams trabaja como repartidor de periódicos para una editorial. Una tarde su jefe, el señor Thorpe, le presenta un nuevo trabajador: se llama Izzy, y tiene su misma edad.y son muy diferentes entre ellos, en realidad la primera vez que se conocen ninguno de los dos acaba con una impresión muy buena del otro. Al principio, Izzy no le despierta mucha simpatía, porque además de desplazarse con una bici de rico (era una Claude Butler), parece tener todo lo que a Mick le falta: ropa cara, juguetes y, por encima de todo, un padre. Pero pronto se harán amigos y juntos empezarán a investigar un suceso que ha conmovido a todo el barrio: la demolición del edificio Kellerman.

Ojeando un periódico Mick lee el titular que figuraba en primera plana: «La Banda del Disfraz roba otro banco y se lleva 20.000 libras». Como esto le interesaba siguió leyendo. «Cuatro hombres atracaron hoy un banco de West Hinchley y se llevaron un botín de 20.000 libras en metálico.
La policía trabaja con la hipótesis de que el robo fue obra de la Banda del Disfraz, que ha atracado otros cuatro bancos en el oeste de Londres durante los últimos dos meses».

Izzie aparte de hacer muchas cosas bien,  conoce una entrada secreta a los estudios Kellerman, que pronto demolerán para construir un hotel. Lo cual supondrá que Mick, su madre y todos los vecinos de Canal Street se verán obligados a abandonar sus casas. De hecho, ya han recibido la orden de desahucioEn cualquier caso, lo único que de momento interesa a Mick e Izzie es esa visita a los estudios. Aunque, muy pronto, lo único que les preocupará es saber quiénes son y qué hacen ahí los misteriosos caballeros que ocupan unas instalaciones que todo el mundo daba por abandonadas y cerradas.
Al final, colorín colorado, los dos amigos lograrán paralizar la construcción del hotel y desenmascarar una banda de ladrones que lleva semanas haciendo de las suyas.

Espero que los lectores disfruten las aventuras contenidas en este libro. Es muy entretenido.

El autor:

Ken Follett

Ken Follett

Ken Follett alias Martin Martinsen cuando escribió este libro, nació en Cardiff, Gran Bretaña, el 5 de junio de 1949, y estudió en el University College de Londres. Tras acabar sus estudios, inició su carrera profesional como periodista. En1978 publicó su primera novela, La isla de las tormentas, llevada a la gran pantalla bajo el título El ojo de la aguja, que se convirtió rápidamente en un éxito editorial. Tras su primer logro, Ken Follett demostró que era mucho más que una promesa, obteniendo el favor del público y de la crítica especializada con cada una de sus novelas. Entre su prolífica obra cabe destacar: Los pilares de la Tierra, su muy esperada continuación Un mundo sin finNoche sobre las aguasUna fortuna peligrosaUn lugar llamado libertadEl tercer gemeloEn la boca del dragónDoble juego,  Alto riesgoVuelo finalEn el blanco La caída de los gigantes. En el año 2010 fue galardonado con el Premio Qué Leer de los lectores por La caída de los gigantes.

El Libro:
El misterio de los estudios Kellerman (título original: The Secret of the Kellerman’s Studio, 1976) ha sido publicado por la Editorial Montena en su Colección Narrativa Juvenil. Traducido del inglés por Fernando Gari Puig. Encuadernado en tapa dura sin sobrecubierta, tiene 176 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Para saber más:

http://ken-follett.com/es/

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura infantil y Juvenil, Literatura, Narrativa