Archivo diario: 8 octubre, 2013

El 8 de octubre de …

Frank Herbert

Frank Herbert

El 8 de octubre de 1920 nacía en Tacoma, Washington, Estados Unidos, Frank Herbert, escritor de ciencia ficción que en 1965 presenta Dune con gran éxito de público y crítica, consigue el premio Hugo y el premio Nébula además del premio Internacional de Fantasía.  Después ampliaría esta novela con otras cinco más hasta su muerte, continuando otros escritores con otros títulos pero con la misma referencia.
Gran parte de su obra refleja su interés por la ecología y la psicología. En sus últimos veinte años y junto con su familia residieron en una «granja biológica», primero cerca de Washington y más tarde en Hawái, viviendo de forma autosuficiente y en pleno contacto con la naturaleza.

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides

«Una verdad delicada» de John Le Carré (seudónimo)

Una operación antiterrorista ultrasecreta en la más valiosa, querida e irrenunciable -para ellos- de las colonias británicas: Gibraltar. 

Cubierta de: Una verdad delicada

Cubierta de: Una verdad delicada

Había una vez un joven diplomático inglés llamado David John Moore Cornwell que fue llamado a colaborar con los servicios secretos británicos MI5 y MI6. Pero a los 30 años, le cambió la vida y… el nombre. La culpa la tuvo un espía complejo y turbio: el agente Smiley, y su creador ya no era David John Moore Cornwel, sino que firmó el libro Llamada para el muerto (Call for the Dead, 1961) un desconocido entonces John Le Carré.
Desde entonces han pasado un montón de años y un montón de libros (más de treinta), con un montón de muertos (los malos, claro) y un montón de inventos raros. Y John Le Carré es considerado a día de hoy uno de los mejores escritores ingleses.

Ahora John Le Carré nos traslada a Gibraltar donde en 2008 tuvo lugar una operación secreta contraterrorista conocida con el nombre de «Wildlife» (traducida en la edición en español como «operación fauna»). La versión oficial fue que todo salió bien: años después se descubre que no fue exactamente así. 
Su finalidad: capturar y secuestrar a un valiosísimo traficante de armas yihadista. Sus autores: un ambicioso ministro del Foreign Office, junto con un contratista de defensa privado que, además, es íntimo amigo suyo. Tan delicada es la operación que ni siquiera el asistente personal del ministro, Toby Bell, tiene acceso a ella.
Sospechando que existe una conspiración desastrosa, Toby intenta impedirla, pero se le asigna inmediatamente un destino en el extranjero. Al cabo de tres años, emplazado por sir Christopher Probyn, diplomático británico jubilado, en la decrépita casona de este en Cornualles, y vigilado de cerca por Emily, la hija de Probyn, Toby debe elegir entre la conciencia y su deber para con su servicio.

Una verdad delicada es un thriller que casi roza la perfección. Con un planteamiento sumamente atractivo, bien escrito, y mejor desarrollado supera con creces a su anterior novela Un traidor como los nuestros (Our Kind of Traitor, 2010) y recupera lo mejor del autor desde que escribiera El jardinero fiel (The Constant Gardener, 2001).
Pero Una verdad delicada esconde dentro de su trama una fuerte crítica a los sistemas actuales de gobierno por los atropellos que los políticos y los gobernantes cometen a espaldas de la sociedad, y se nota que Le Carré se hace mayor pues «no se corta un pelo» a la hora de denunciar con menos reparos de los que en él eran habituales.
Los diálogos son magníficos y las descripciones son precisas y concisas. Pero también hay cosas que me han gustado menos, pero al final lo positivo gana «por goleada» a lo negativo.

John Le Carré

John Le Carré

El autor:
John le Carré, seudónimo de David John Moore Cornwellnació en Poole, Dorset, Inglaterra, el 19 de octubre de 1931. Después de cinco años en el British Foreign Service, se dedicó por completo a escribir. Su tercera novela, El espía que surgió del frío, le proporcionó fama internacional. Además de ser el renovador y reconocido maestro de la novela de espionaje, está considerado uno de los más grandes autores de la literatura británica contemporánea. Sus novelas más recientes son El sastre de Panamá (The Tailor of Panama, 1996)Single & Single (Single & Single, 1999)El jardinero fiel (The Constant Gardener, 2001), Amigos absolutos (Absolute Friends, 2003)La canción de los misioneros (The Mission Song, 2006)El hombre más buscado (A Most Wanted Man, 2008)  Un traidor como los nuestros (Our Kind of Traitor, 2010) .

El Libro:
Una verdad delicada
(título original: (A Delicate Truth, 2013) ha sido publicado por la Editorial Plaza & Janés, en su Colección Éxitos. Traducido del inglés por Carlos Milla Soler. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 368 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo el booktrailer realizado por la editorial:

Booktrailer John Le Carré. Una verdad delicada.

Para saber más:

http://www.johnlecarre.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura. Novela Negra