El 16 de agosto de 1920 nacía en Andernach, Alemania, Charles Bukowski bautizado como Heinrich Karl Bukowski. Aunque nació en Alemania tuvo nacionalidad estadounidense. A menudo fue erróneamente asociado con los escritores de la Generación Beat, debido a sus similitudes de estilo y actitud. La escritura de Bukowski está fuertemente influida por la atmósfera de la ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, Los Ángeles. Fue un autor prolífico, escribió más de cincuenta libros, incontables relatos cortos y multitud de poemas.
Archivo diario: 16 agosto, 2013
«Las pasiones» de Giacomo Leopardi
El sentimiento de la venganza es tan grato que, con frecuencia, uno desea ser injuriado para poderse vengar.
En 1827 Giacomo Leopardi redactó una nota que tituló Tratado de las pasiones. Era un índice temático en el que señalaba los 164 fragmentos del Zibaldone que debían constituir esa unidad temática.
Antonio Colinas conserva desde hace años un gran vínculo con la vida y obra del gran poeta y pensador italiano Giacomo Leopardi. Ha traducido sus «Cantos y Pensamientos», publicó su biografía, «Hacia el infinito naufragio», y ahora ve la luz «Las pasiones«, un texto inédito hasta ahora en castellano.
La idea central en la que insiste Leopardi es que el hombre moderno es indiferente a las pasiones o las vive con baja intensidad y contención frente al desbordamiento apasionado del hombre natural o a la armonía con la naturaleza del hombre antiguo.
Como en tantas otras zonas de su vida y su obra, Leopardi está en la frontera contradictoria e integradora que separa la actitud del hombre moderno de los comportamientos del hombre antiguo. Él, que no se siente moderno y sabe que sus modelos son anacrónicos, vive apartado del mundo en la biblioteca familiar en una actitud evasiva muy característicamente romántica que en su caso se intensifica por sus problemas físicos y su deformidad.
L’Infinito (Giacomo Leopardi) voce: Vittorio Gassman
Archivado bajo Literatura, Narrativa