El 11 de agosto de 1971 nacía en Teruel, España, Javier Sierra. Escritor e investigador. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.
Es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. En su haber figuran títulos como La cena secreta (publicado en 42 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, En busca de la Edad de Oro, Las puertas templarias, Roswell: Secreto de Estado, La España extraña o El secreto egipcio de Napoleón.
Archivo diario: 11 agosto, 2013
El 11 de agosto …
Archivado bajo Efemérides
«El zorrito perdido» de Irina Korschunow
Para niños de 7 y 8 años
La historia del pequeño zorro que encontró una madre.
El zorrito perdido es todo un clásico de la literatura infantil europea. La autora, Irina Korschunow de ascendencia ruso-alemana es una de las escritoras de libros infantiles más conocidas de Alemania.
Una deliciosa historia, con el amor y la generosidad ilimitada como eje argumental. Es fácil entender como esta novelita creada en 1982 ha tenido tanto éxito en todo el mundo. Esta fábula nos muestra como es la vida, nada es fácil pero todo puede ir mejor si nos ayudamos entre todos, la generosidad y bondad en los malos momentos aunque no nos vaya bien, siempre es recompensada.
El zorrito perdido, es uno de los libros de Irina que más éxito tiene. En Suecia este libro se usa como punto de partida en las reflexiones que suelen hacer las parejas que desean adoptar niños. Korschunow aborda el realismo mezclándolo con la fantasía, y afirma que no se deja influenciar por tendencias: «Cuando comenzó a florecer el libro realista infantil, yo escribí una historia fantástica. Y cuando la fantasía consiguió imponerse lentamente, yo empecé a escribir literatura realista».
Un punto a destacar son las ilustraciones del libro, Reinhard Michl recrea una historia magnífica y se complementan maravillosamente con el texto.
Irina Korschunow nació en Stendal, Alemania el 31 de diciembre 1925. Es una de las escritoras de libros infantiles más conocidas de Alemania. Sus libros han sido traducidos a más de 15 idiomas y han obtenido muchos premios literarios. Korschunow también escribe para adultos y sus obras suelen permanecer varias semanas en las listas de los libros más vendidos. En la actualidad vive en los alrededores de Munich.
El zorrito perdido (título original: Der Findefuchs, 1982) ha sido publicado por la Editorial Salamandra en su Colección Narrativa Joven. Traducido del alemán por Paula Aguiriano Aizpurua. Encuadernado en tapa dura, tiene 48 páginas.
Archivado bajo Literatura infantil y Juvenil