El 20 de mayo de 1799 nacía en Tours, Francia, Honoré de Balzac. Fue un novelista representante de la llamada novela realista del siglo XIX. Trabajador infatigable, elaboró una obra monumental, la Comedia humana, ciclo coherente de varias decenas de novelas cuyo objetivo es describir de modo casi exhaustivo a la sociedad francesa de su tiempo para, según su famosa frase, hacerle «la competencia al registro civil».
Archivo diario: 20 mayo, 2013
«El fruto prohibido» de James Hadley Chase (seudónimo)
La información es poder y manejarla hábilmente es una arma muy potente.
Ed Dawson lleva una apacible existencia en Roma como corresponsal de un periódico neoyorquino propiedad del magnate Sherwin Chalmers. Pero su vida dará un giro radical el día que su jefe le pide que se ocupe de su hija Helen, estudiante de arquitectura, que va a viajar a la capital italiana. Al principio Dawson cree que no tendrá que hacer frente a grandes preocupaciones en su papel de niñera, porque la chica parece muy capaz de cuidar de sí misma.
La veinteañera es, contra de lo que parece, la encarnación de los problemas, la misma imagen de la desfachatez, una mujer fatal a la altura del género negro más tradicional. Y para muestra un botón. Acaba de llegar a Roma y se instala y ocurre: «Se quedó mirándome. La invitación que podía leerse en sus ojos me aceleró el corazón. Se inclinó hacia mí, entreabriendo sus labios carnosos y rojos. Antes de saber lo que estaba haciendo, ya la tenía en mis brazos y la estaba besando». Pero las cosas no son lo que parecen, se descubre un cadáver y Dawson no tardará en verse envuelto en una turbia historia en la que acabará siendo objetivo de la mafia y sospechoso de asesinato. El periodista se mueve entre las amenazas de gánsteres despiadados y su no menos cruel jefe que maneja todos sus hilos y su poder para constreñir la información sobre un suceso en el que está mezclada su hija. La censura, vestida de muchos colores, y tras ella la verdad.
James Hadley Chase, maestro del thriller clásico, nos presenta una narración trepidante con mujeres fatales, tráfico de drogas, falsas apariencias, mentiras y un protagonista, acosado por el crimen organizado y la policía, que debe descubrir al verdadero asesino para demostrar su inocencia.
James Hadley Chase, cuyo verdadero nombre era René Babrazon Raymond, nació en Londres el 24 de diciembre de 1906 y murió en Corseaux, Suiza el 6 de febrero de 1985. Escribió también bajo los seudónimos James L. Docherty, Ambrose Grant, y Raymond Marshall. A diferencia de las novelas de Agatha Christie, en casi ninguno de los libros el lector tiene que adivinar quién es el asesino. El lector sabe quién es desde el principio, y la trama de los libros radica en que Chase siempre mantiene al lector intrigado, preguntándose «¿qué sucederá ahora?».
El fruto prohibido (título original: You Find Him, I’ll Fix Him, 1956) ha sido publicado por la Editorial RBA en su colección RBA Serie Negra. Traducido del Inglés por Ramón de España. Encuadernado en rústica con solapa, tiene 256 páginas.
Este libro lo puedes adquirir a través de este enlace con Casa del Libro
Para saber más:
http://en.wikipedia.org/wiki/James_Hadley_Chase
Archivado bajo Literatura, Narrativa, Literatura. Novela Negra