Archivo diario: 17 mayo, 2013

«La reina descalza» de Ildefonso Falcones

En la España del siglo XVIII, una conmovedora historia de amistad, pasión y venganza une dos voces de mujer en un canto desgarrado por la libertad.

Cubierta de: La reina descalza

Cubierta de: La reina descalza

«Canta hasta que la boca te sepa a sangre…»

En enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza.
Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos.
Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos.
Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia.
Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado por personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo. Fiel reflejo de unos hombres y mujeres que no agacharon la cabeza y que alzaron la voz para enfrentarse al orden establecido.
No me ha convencido el final de la novela, el como se desarrollan los hechos, les quita realismo; y no cuento más porque si no la destripo.

Lee las primeras páginas del libro.

Ildefonso Falcones

Ildefonso Falcones

Ildefonso Falcones de Sierra nació en Barcelona en 1959.  casado y padre de cuatro hijos, es abogado y ejerce en Barcelona. La catedral del mar, su primera novela, se convirtió en un éxito editorial mundial sin precedentes y fue publicada en más de 40 países. Además recibió varios premios, entre ellos el Euskadi de Plata 2006 a la mejor novela en lengua castellana, el premio Qué Leer al mejor libro en español del año 2006, el premio Fundación José Manuel Lara a la novela más vendida en 2006, el prestigioso galardón italiano Giovanni Boccaccio 2007 al mejor autor extranjero y el premio Fulbert de Chartres 2009.
Su segunda novela, La mano de Fátima, ha sido galardonada con el premio Roma 2010.
Con más de siete millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Ildefonso Falcones se ha consagrado como uno de los autores españoles más difundidos.
La reina descalza ha sido publicada por la Editorial Grijalbo en su Colección Novela Histórica. Esta encuadernada en tapa dura con sobrecubierta y tiene 752 páginas.
Este libro lo puedes adquirir a través de este enlace con Casa del Libro
Como complemento pongo un vídeo de la editorial con una entrevista a Ildefonso Falcones:

Ildefonso Falcones. La reina descalza. La idea

Para saber más:

http://www.ildefonsofalcones.com/

Deja un comentario

Archivado bajo Historia, Literatura, Narrativa

El 17 de mayo de …

Jacinto Verdaguer

Jacinto Verdaguer

El 17 de mayo de 1845, nacía en  Folgarolas, Osona,  Barcelona, España, Jacinto Verdaguer. Fue un poeta español en lengua catalana y castellana. Entre sus obras destacan L’Atlàntida (1876), Idilios y cantos místicos (1879), Montserrat (1889), Oda a Barcelona (1883), Canigó (1886).

Deja un comentario

Archivado bajo Efemérides