Theodor Seuss Geisel rodeado por ejemplares de sus obras. En sus manos tiene la más famosa de ellas, The Cat in the Hat.
El 2 de marzo de 1904 nació en Springfield, Massachusetts, Estados Unidos, Theodor Seuss Geisel, más conocido como elDr. Seuss. Publicó más de 60 libros para niños, que a menudo se caracterizan por sus personajes imaginativos, rimas y el uso frecuente del contador de trisílabas. Dr. Seuss escribió libros tan populares como Hop on Pop, ¡Cómo El Grinch robó la Navidad!(How The Grinch Stole Christmas), que tiene como personaje principal alGrinch , El Lorax(The Lorax) yEl Gato en el Sombrero o también conocido como El gato garabato(The Cat in the Hat). Usando cuentos e imágenessurrealistas, las obras de Seuss despiertan la imaginación de los lectores a la vez que tratan temas esenciales como el deterioro del medio ambiente o la adquisición de la propia identidad. El constante juego de palabras convierte sus textos en obras casi intraducibles.
Un clásico de la literatura inglesa más gamberra, divertida y genial, para todas las edades.
Un manual de instrucciones para la vida escolar destinado a alumnos y padres
Cubierta de: ¡Abajo el colejio!
En el año 1953, Ronald William Fordham Searle artísticamente Ronald Searle, ya era un caricaturista conocido por sus dibujos en diversos medios ingleses, como también eran para partirse de risa las ideas y los textos de Herbert Geoffrey Willans.
Entre Ronald y Geoffrey surgió un matrimonio profesional que funcionaba a la perfección y que daría lugar al nacimiento de uno de los grandes fenómenos del humor inglés de la segunda mitad del siglo XX: la aparición de un niño verdaderamente terrible llamado Nigel Molesworth, un feroz habitante del Colegio de San Custodio, terrible estancia donde la disciplina inglesa se practica a todas las horas del día. Un tal Peason es su mejor amigo («eso significa que siempre nos estamos peleando») y Molesworth-2, su hermano («un blandengue llorica») suelen ser su habitual compañía en su campaña anticolegial continua que bien se relata en este «¡Abajo el colejio!», que rescata en primorosa edición Impedimenta.
Un texto repleto de mala baba, de faltas de ortografía, de insultos, de invectivas contra la institución educativa que solo unos tipos de humor británico, evidentemente, podían llevar adelante.
Nigel Molesworth
Pero tengan cuidado, si les da por leer este libro en el Metro o en el autobús sus compañeros de viaje les tomarán por locos cuando les vean reírse a mandíbula batiente, partiéndose las tripas como se suele decir. Porque eso es lo que les pasará cuando lean toda esta «información pribilegiada sobre colejios, empollones, chibatos, canallas, directores, criquet, guarros, habusones, padres, profesores, artistas del hengaño, malas llerbas en general, bromitas de dormitorio y desastres diversos… en realidad… el tinglado al completo». Desternillante. Para troncharse. Ya saben que los niños nunca mienten.
Herbert Geoffrey Willans, nació el 4 de febrero de 1911 y murió el 6 agosto de 1958. Fue educado en la Blundells School de Tiverton, en Inglaterra, donde más tarde ejercería como profesor. Tras servir como marinero en la segunda guerra mundial, en diversas campañas en el Mediterráneo, se dedicó profesionalmente a la escritura. El personaje de Molesworth nació en la revista Punch durante los años cuarenta, y resultó un éxito instantáneo. Los cuatro libros de la serie lo confirmaron como uno de los más incombustibles clásicos modernos de la literatura inglesa del siglo XX. Su estilo, en este y otros libros, fue comparado con el del primer Evelyn Waugh. Murió, de forma prematura, en 1958.
Ronald Searle
Ronald William Fordham Searle nació el 3 de marzo de 1920 en Cambridge, Inglaterra, y murió el 30 de diciembre de 2011, en Draguignan, Francia. Caricaturista. Creador de St Trinian’s School y coautor (con Geoffrey Willans) de la tetralogía Molesworth. Comenzó a trabajar en el Cambridge Daily News, se diplomó en el Cambridge College of Arts and Technology y, en 1939, cuando estalló la segunda guerra mundial, se alistó en el ejército uniéndose al cuerpo de Ingenieros Reales. Publicó su primera tira de la serie que le haría famoso, St Trinian’s School en la revista de arte Lilliput. En enero de 1941 fue destinado a Singapur donde cayó prisionero de los japoneses. Fue trasladado a Birmania, donde pasó la guerra haciendo trabajos forzados en la vía Siam-Birmania (más conocida como el Ferrocarril de la Muerte). Tras la guerra trabajó como retratista durante los juicios de Núremberg. En 1947 se casó con la escritora y periodista Kaye Webb. Produjo una extraordinaria cantidad de caricaturas en la década de los cincuenta: dibujos para la revista Punch, caricaturas para el periódico Tribune, el Sunday Express y el News Chronicle, así como para revistas como The New Yorker, Life o Holiday. El éxito le llegó en 1953 con¡Abajo el colejio!, que creó con la colaboración de Geoffrey Willans y que inauguró la tetralogía de Molesworth, al que seguirían How to be Topp (1954),Whizz for Atomms (1956) y Back in the Jug Agane (1959).
¡Abajo el colejio! (título original: Down with Skool! A Guide to School Life for Tiny Pupils and their Parents (1953) está publicado por la Editorial Impedimenta. Traducido magistralmente y con mucho trabajo (las faltas de ortografía son difíciles de traducir) por Jon Bilbao. Está editado en rústica con sobrecubierta, y tiene 112 páginas.