Hola amigos, viajemos con Rodari hasta el planeta donde cada día es Navidad
Hablar de Gianni Rodari es hablar de uno de los mejores escritores de literatura infantil y juvenil que han existido. Con más de cincuenta libros a sus espaldas y con varios seudónimos como Francesco Aricocchi o Benelux.
Gianni Rodari escribió este libro en 1962. En él hace una delicada reflexión sobre los mundos posibles y los mundos mejores. La primera vez que hablo de El planeta de los árboles de Navidad fue en el libro Retahílas en el cielo y en la tierra. En otro libro Cuentos por teléfono describe, aun sin nombrarlo, las características más curiosas de aquel extraño mundo y dio a conocer algunos inventos sorprendentes, como el caramelo instructivo y el tristec a la plancha.
El planeta de los árboles de Navidad nos cuenta la historia de un niño que por su cumpleaños recibe un caballito balancín. Cuando se monta en él, se pone a viajar en el espacio hasta ser recogido por una nave espacial que lo lleva hasta el Planeta de los árboles de Navidad en contra de su voluntad. El niño quiere viajar de vuelta a toda costa, pero no lo logra, porque la gente de allí es un poco caótica y se dedican a hacerle la visita y a mostrarle el planeta como si él estuviera de turismo. Pero entonces se da cuenta de que allí las cosas son muy distintas al planeta Tierra porque nadie se pelea, las cosas no cuestan dinero, las aceras son móviles, la gente se desplaza en caballos de balancín y los árboles de Navidad crecen por doquier porque allí ¡todos los días es Navidad!. La semana dura solo tres días (un sábado y dos domingos), todos son felices y no existen ciertas palabras como: matar, odio o guerra. Tampoco existe el dinero ni los problemas de gobierno, porque los ciudadanos han aprendido a decidirlo todo. Cuando por fin regresa a la Tierra tendrá como misión trasladar a los humanos que nunca deben llegar a este planeta tan especial para imponer los modos de hacer de los terrestres.
Gianni Rodari nació en Omegna, Italia, el 23 de octubre de 1920 y murió en Roma, Italia el 14 de abril de 1980. Fue un gran pedagogo y como dije antes ha sido uno de los escritores de literatura infantil y juvenil más importantes no solo por este libro sino por otros tan importantes como Fábulas por teléfono (Favole al telefono, 1962) , Gramática de la fantasía (Grammatica della fantasia, 1973), Érase dos veces el barón Lamberto (C’era due volte il barone Lamberto, 1978) y muchos, muchos más.
Lástima que en esta edición no se hayan respetado los dibujos originales de la edición italiana, de Bruno Munari.
El planeta de los árboles de Navidad está editado por SM en su colección El barco de vapor, en la Serie Rodari. Traducido del italiano por Manuel Barbadillo y con ilustraciones de Fran Collado. Encuadernado en rústica tiene 179 páginas
Está indicado para edades a partir de 9 años.
Como complemento pongo un vídeo grabado en Italia por RAI-Tre que se entiende bastante bien, titulado
Reportaje sobre Gianni Rodari
Para saber más:
http://www.literaturasm.com/Gianni_Rodari_el_mago_de_los_cuentos_infantiles.html