Archivo diario: 15 noviembre, 2012

«El Capitán Mijalis. Libertad o Muerte» de Nicos Casandsakis

 «No espero nada. No temo nada. Soy libre» (Δεν ελπίζω τίποτα. Δε φοβούμαι τίποτα. Είμαι λεύτερος)

El Capitán Mijalis

Nicos Casandsakis sigue siendo el escritor griego moderno traducido a mayor número de lenguas. Nunca perdió su impronta cretense, y su amor y admiración por Creta es una constante en todas sus obras. Su sentido épico y heroico, el lirismo de sus construcciones costumbristas, la descripción de caracteres, el relato psicológico, su actitud crítica y controvertida, su mirada filosófica y su misticismo, lo sitúan entre los autores fundamentales del siglo XX. «El Capitán Mijalis» levantó desde su publicación en 1950 opiniones contrapuestas y enfrentadas. De un lado, quienes proclamaron su admiración calificándolo de libro «patriótico». De otro, quienes clamaron escandalizados y tacharon al autor de ateo, antipatriota, amoral, belicista, traidor y comunista. El personaje central, trasunto idealizado del padre del autor, es un héroe popular, ligado a la tierra y capaz de morir por la gloria. Es la encarnación de la lucha y la angustia del hombre y sus ansias de libertad. Aunque el tema central de la novela sea la lucha de Creta por su liberación, no es tanto el relato épico lo que importa, sino la lucha del hombre contra lo trascendente, contra lo divino, reflejo de la expresión de la más absoluta soledad y del profundo pesimismo existencialista que caracterizan la obra de Casandsakis.

Nicos Casandsakis

Nikos Kazantzakis (en griego: Νίκος Καζαντζάκης) nació el 18 de febrero de 1883 en Heraclión, Creta, Imperio Otomano, y murió el  26 de octubre de 1957 en Friburgo de Brisgovia, Alemania. Escritor griego, autor de poemas, novelas, ensayos, obras de teatro y libros de viaje. Es, posiblemente, el escritor y filósofo griego más importante del siglo XX y el que a más lenguas ha sido traducido. No obstante, no fue muy conocido hasta el estreno en 1964 de la película de Michael Cacoyannis Zorba el griego, basada en la novela de Kazantzakis Alexis Zorbas. Tambien usó el seudónimo de Karma Nirvami para su obra La serpiente y la azucena (1906).

En 1946, la Sociedad de Escritores Griegos recomendó a Kazantzakis y Ángelos Sikelianós para ser galardonados con el Premio Nobel de Literatura. En 1957, perdió el Nobel frente a Albert Camus por un solo voto. Camus dijo más tarde que Kazantzakis merecía el honor «un centenar de veces» más que él mismo.

El Capitán Mijalis. Libertad o Muerte está publicado por la Editorial Cátedra en su Colección Letras Universales. Traducción, introducción, texto y notas de Carmen Vilela Gallego. Publicado en rústica, cosido con hilo, tiene 768 páginas.

Como complemento pongo un fragmento del vídeo de la última entrevista el 22 de mayo de 1957. Están Nikos Kazantzaki, Pierre Dumayet, Max Fouchet. Está subtitulada en español.

Nikos Kazantzakis

Saber más:

http://www.kazantzakis-museum.gr/index.php?id=&pre_id=&level=&pre_level=&name=&from=&subject=&text=&action=&lang=&error=&message=&searchKey=&first_arg=&first_arg_text=&first_op=&second_arg=&second_arg_text=&second_op=&third_arg=&third_arg_text=&counter=&library_record=&query=

http://www.historical-museum.gr/kazantzakis/index1.html

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Narrativa