«Poesía » de Michel Houellebecq (seudónimo)

«La poesía ha perdido su función lírica, que ha sido asumida por la canción»

Anagrama publica los cuatro poemarios del escritor, en los que imprime su lado más provocador, pero también el más intimista.

Poesía de Michel Houellebecq

Novelista y polemista, provocador y subyugante, Houellebecq es también un destacado poeta. Este volumen reúne sus cuatro poemarios, que son en algunos casos su germen y en otros prolongación de su narrativa, y conforman un corpus literario imprescindible para construir el mapa completo de uno de los pocos escritores verdaderamente radicales de la literatura contemporánea. Rabiosamente anclados en la contemporaneidad, alternando sin complejos verso libre, verso clásico y prosa, sus poemas parten de la observación de lo cotidiano para ofrecernos una mirada implacable, tragicómica y lírica sobre el mundo, sobre la ruindad de los convencionalismos y las ideas dominantes, sobre la caducidad de nuestros cuerpos. Y el poeta también hurga sin compasión en su propia intimidad, lanzando soliloquios en los que intenta encontrar un sentido a su existencia.

«Un poeta muerto ya no puede escribir. De ahí la importancia de seguir vivo». Con este par de versos abre la primera colección de poemas de Michel Houellebecq que se publica en España. Sobrevivir’, ‘El sentido de la lucha’, ‘La búsqueda de la felicidad’ y ‘Renacimiento’ son los cuatro poemarios del siempre controvertido, ácido y belicoso Michel Houellebecq.

Michel Houellebecq

Michel Thomas nació en Saint-Pierre, isla de La Reunión, departamento de ultramar de Francia el  26 de febrero de 1958. Pero es más conocido como Michel Houellebecq.  A causa de la presión mediática, dejó Francia y vivió en Irlanda durante algunos años. Después se instaló en el sur de España, en el Cabo de Gata (Almería), donde reside actualmente.

Sus novelas Las partículas elementales y Plataforma se convirtieron en hitos de la nueva narrativa francesa de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Ambas le otorgaron cierta consideración literaria pero también dieron lugar al llamado «fenómeno Houellebecq», que provocó numerosos y apasionados debates en la prensa internacional. Michel Houellebecq, premio Goncourt por el libro El mapa y el territorio, Michel Houellebecq, premio Goncourt por el libro El mapa y el territorio, publicado por Anagrama.

Poesía de Michel Houellebecq esta editado por Anagrama en su colección Panorama de Narrativas. Traducido del francés por Altair Díez y Abel H. Pozuelo, está encuadernado en rústica y tiene 368 páginas

Como complemento pongo un video, subido por xelbardu y editado a partir del poema del genial francés, con música del circo del sol titulado

Una vida de nada, Michel Houellebecq


Para saber más:

http://www.anagrama-ed.es/autor/533

http://www.houellebecq.info/espanol.php

http://www.houellebecq.info/

http://es.wikiquote.org/wiki/Michel_Houellebecq

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura. Poesía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s