Archivo diario: 7 octubre, 2012

«Hilmilce. Princesa Íbera» de Concepción Rueda Fernández

El día 14 de julio de 2012 y con motivo del descubrimiento de unos mosaicos romanos de final del siglo I en la ciudad de Cástulo (Jaén) escribí un poco sobre el libro «Hilmilce. Princesa Íbera» del cual escribiré hoy.

Hilmilce. Princesa Íbera

A mediados del siglo III a.C., los pueblos de Iberia se enfrentaron a dos intentos de conquista, el de Roma y el de Cartago. En esos acontecimientos, la joven princesa íbera que protagoniza esta novela se ve atrapada entre la fidelidad a su pueblo y su amor por un joven inteligente y noble; pero, para su desgracia, hijo de quien se ha convertido en el principal enemigo de su pueblo, el gran general cartaginés Aníbal Barca.

Mediante una intensa recreación de las vicisitudes de los pueblos íberos, en unos años que determinaron su futuro y en los que sus tierras fueron el escenario de la enconada lucha entre dos grandes potencias militares, Concepción Rueda Fernández traza un intenso y emotivo panorama de las costumbres, creencias y modos de vida de los pueblos íberos, que tuvieron que luchar heroicamente por su identidad.

Atenta al detalle, a la precisión histórica, al gesto que a menudo explica más que muchas palabras, la autora consigue ofrecernos una imagen vívida y emocionante de una época muy poco conocida hasta ahora, así como crear un personaje tan sólido e inolvidable como Hilmilce, cuyo bello nombre, evocador de nuestro pasado más remoto, es el primer nombre femenino conocido de Iberia por las fuentes clásicas.

La magnífica reconstrucción de la sociedad peninsular a mediados del siglo III a. C., con especial atención a las costumbres, creencias y ritos religiosos, es sin duda uno de los aspectos más fascinantes y sugerentes de esta novela. Por otra parte, el modo equilibrado, de tensión creciente, en que se desarrolla la trama sentimental es otro de los atractivos de la novela, así como el hecho de que la acción transcurre en escenarios y paisajes fácilmente reconocibles.

La historia de Hilmilce es apasionanteHimilce fue una princesa ibera, hija del rey Mucro de Cástulo, que fue entregada en matrimonio en el siglo III a. C. al general cartaginés Aníbalpara sellar la alianza entre Cástulo y Cartago al comienzo de la Segunda Guerra Púnica. No obstante, el avance de la guerra en contra de los cartagineses propició que Cástulo abandonase la alianza situándose al lado de Roma, recibiendo privilegios al término de ésta por parte de los romanos.

Estatua funeraria de Hilmilce.

Se encontraba en el santuario de Auringis (actual Linares) cuando conoció a Aníbal, con quién se casó en la primavera del 221 o 220 a C. en el templo de Tanit en Qart Hadasht (Cartago). Murió estando su esposo en campaña en la península itálica. Fue enterrada en Cástulo, donde le erigieron una estatua funeraria, la que probablemente hoy se erige en la plaza del Populo de Baeza.

El poeta Silio Itálico en su Púnica (Lib. III) narra la boda Himilce con Aníbal. Tuvieron un hijo, Aspar. También escribe que quiso evitar la guerra con Roma y, ya declarada, acompañar a su marido a Italia, pero Aníbal se negó y la dejó en Cartago, ciudad en la que se supone múrió víctima de una epidemia. 

Concepción Rueda Fernández nació en Madrid, donde se licenció en Derecho por la Universidad Complutense y donde posteriormente ha desarrollado su actividad profesional como abogado con despacho propio.
Su interés por el estudio de la historia y la arqueología en general y, muy en particular por la de España, la ha llevado a realizar numerosos viajes y a publicar múltiples artículos sobre historia, arte, biografías  y  arqueología en publicaciones periódicas especializadas.

Hilmilce. Princesa Íbera está editado por Edhasa en su colección Novela Histórica. Encuadernada en rústica con solapas tiene 448 páginas.

Como complemento pongo un vídeo grabado en Cartagena (Murcia – España) donde cada año se representa la boda  del General Púnico Anibal y la princesa Ibera Hilmilce.

Bodas de Anibal e Hilmilce

Para saber más:

https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2012/07/14/descubren-en-castulo-un-mosaico-romano-en-un-estado-excepcional-de-conservacion/

 

Deja un comentario

Archivado bajo Historia, Literatura, Narrativa