Archivo diario: 5 octubre, 2012

«La Buena Novela» de Laurence Cossé

Hola amigos. Creo que esta novela tiene algo de ese inconsciente colectivo que todos los libreros llevamos dentro. Este es un libro para la gente que ama la literatura.

La Buena Novela

Laurence Cossé plantea en La Buena Novela un misterio libresco, mezclado con una historia de amor imposible y una bibliofilia asesina.

La fundación de una librería parisina «única», llamada «La Buena Novela», desata pasiones, celos y hasta intentos de asesinato. Ivan «Van» Georg, antiguo vendedor de cómics, y la estilosa y seductora Francesca Aldo-Valbelli se juntan para llevar a cabo el sueño de sus vidas: montar una librería que solo venda obras maestras, seleccionadas por un comité secreto de ocho respetables escritores que se esconden bajo seudónimo. Cuando la librería abre, inmediatamente empieza a cosechar un éxito arrollador. ¿Quiénes son esos elitistas y cómo osan decirles a los lectores lo que han de leer? La blogosfera hierve, Internet crepita.

En efecto, gran parte de la novela consiste en la descripción de cómo se monta la librería – desde el diseño y construcción hasta la organización de las secciones pasando por la venta por Internet  – aunque, por supuesto, también sabemos de la vida de los protagonistas (de dos en particular) y del mundo real (se mencionan hechos que de verdad ocurrieron en esos años, como la gripe aviar). Además se hace mención de un montón de libros que sí que existen y, sólo puedo decir una cosa, ¡a tomar nota! .Decenas de competidores nacen de la noche a la mañana, clamando por los ideales seudoigualitarios.  Y fue un éxito inmediato, que sin embargo no es del agrado de todos.

Los escritores de la segunda o tercera categoría, que no tienen cabida en la biblioteca, están molestos y organizan la respuesta. De repente, tres de los miembros de su comité secreto son víctimas de accidentes que a punto están de costarles la vida.

Laurence Cossé ©Catherine Hélie/Gallimard

 

Para acabar, ¿cómo sería vuestra librería ideal? ¿cómo determinarías qué es un buen libro y qué no?.

Laurence Cosse nació en 1950 en Boulogne-Billancourt, Francia. Empezó su carrera profesional como periodista en Le Quotidien de Paris, y luego comenzó a trabajar en la cadena pública de radio France Culture, donde llegó a entrevistar a Andrei Tarkovsky, Jorge Luis Borges o Suzanne Lilar.

La Buena Novela (Au bon roman , Gallimard, 2009) ha sido traducida del francés por Isabel González- Gallarza. Editada por Impedimenta está encuadernada en rústica, tiene 416 páginas.

Lee las primeras páginas

Para saber más:

http://fr.wikipedia.org/wiki/Laurence_Coss%C3%A9

Deja un comentario

Archivado bajo Literatura, Narrativa