Hoy vamos de piratas. Una historia que se lee como una novela.
Aunque publicada en el año 2001 no ha perdido nada de interés para los amantes del género.
La Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas es la fuente principal y mejor documentada de la que han bebido tanto los estudiosos de la Historia de la Piratería como los novelistas que crearon la leyenda romántica y universal de aquellos marinos, proscritos y temerarios, cuya única patria era su propio barco y los océanos.
Publicada originalmente (la primera parte) en 1724 con la firma del Capitán Charles Johnson seudónimo tras el que se ocultaba, como se ha sabido mucho después, el autor de Robinson Crusoe, Daniel Defoe, Historia general de los piratas se inicia con las biografías de diecisiete notables piratas ingleses de la época (Avery, Mary Read, Barbanegra…), acompañadas de consideraciones generales sobre la piratería, sus peligros para las naciones, sus causas y posible remedio. Tras esta primera parte, dedicada a la piratería en occidente, la segunda se ocupa de los capitanes y tripulaciones que actuaban en torno a Madagascar, la costa africana y el océano Índico.
Se remonta Defoe siete años atrás para fechar el origen de su Historia General al año 1717, año en que el rey Jorge I publica el famoso «Edicto para la supresión de los piratas», ofreciendo el perdón real a los capitanes y tripulaciones que abandonasen sus actividades delictivas, y arbitrando medidas de fuerza para acabar con quienes persistieran en el bandidaje marítimo. Las andanzas y persecuciones que vivieron aquellos hombres y mujeres que desafiaron la autoridad real es el tema central de esta peculiar y fascinante historia.
Daniel Defoe nació entre 1659 y 1661, posiblemente el 10 de octubre de 1660, en las cercanías de Londres (en St. Giles Cripplegate o en Stoke Newington), y falleció el 24 de abril de1731 en Ropemaker’s Alley, Moorfields, Londres .
Fue escritor, periodista y panfletista, mundialmente conocido por su novela Robinson Crusoe. Defoe es importante por ser uno de los primeros cultivadores de la novela, género literario que ayudó a popularizar en Inglaterra y que le valió el título de «Padre» de todos los novelistas ingleses. A Defoe se le considera pionero de la prensa económica.
Historia general de los robos y asesinatos de los más famosos piratas (en inglés, A General History of the Robberies and Murder of the Most Notorious Pyrates) ha sido traducido por Francisco Torres Oliver, y publicado por la editorial Valdemar en su colección Histórica. Se publico en el año 2001 en rústica y tiene 752 páginas.
Como complemento pongo un vídeo en inglés sobre la biografía de Daniel Defoe.
Daniel Defoe
Para saber más: