
Portada dela edición en español
Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz 1993 cumplió ayer 94 años, y Plataforma Editorial Publica «Nelson Mandela por sí mismo. Libro de citas autorizado».
El padre de la Sudáfrica multirracial celebró su cumpleaños acompañado de su familia en la intimidad de su residencia de Qunu, lugar donde vivió su infancia y a donde se trasladó el pasado mes de mayo
La obra constituye el compedio definitivo de las citas más inspiradoras de uno de los más admirables líderes de nuestro tiempo.
¿Qué opina Nelson Mandela de Sudáfrica, del asesinato, de la justicia? ¿Y de la jardinería, del boxeo, de la música? Nelson Madela por sí mismo es el primer libro de citas autorizado, reunido a partir del acceso privilegiado al archivo de Mandela de documentos privados, discursos, correspondencia y grabaciones sonoras.
Las más de 2.000 citas, que abarcan más de 60 años, están organizadas en317 categorías para su fácil manejo, incluyendo aspectos como su definición de la grandeza en «Carácter», «Valor» y «Optimismo» o la esencia de la democracia, la libertad y la lucha en «Historia», «Reconciliación» y «Unidad». Sello Hatang y Sahm Venter empleados de la fundación de Mandela han coordinado la edición.
Nelson Rolihlahla Mandela nació en Mvezo, Unión de Sudáfrica el 18 de julio de 1918, conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba, (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado Tata); abogado y político, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Fue el preso 46664 (466/64, esto es que fue el preso número 466 en 1964) . Estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.
El libro cuyo título original es «Nelson Mandela By Himself» (MacMillan, Octubre 2011). La edición en español está publicada en cartoné y muy bien traducido por Ricard Vela tiene 552 páginas.
Como complemento pongo un vídeo titulado:
Biografía Nelson Mandela Viaje a la libertad
Para saber más:
http://www.un.org/es/events/mandeladay/